12 nov. 2025

Rumor de intento de romper paridad en PLRA moviliza a lideresas liberales

Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.

foto paridad.jpg

El Partido no llevó a cabo su sesión de Directorio. Hubo pancartas de descontento.

GENTILEZA

La conquista de la paridad en las listas plurinominales es amenazada dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El hecho de que en las internas los movimientos presenten listas paritarias –50% de hombres y 50% de mujeres– está en riesgo de quedar sin efecto. Y esa amenaza, aunque latente, aún no se conoce de qué sector proviene, pues se maneja que quienes impulsan el retroceso en cuestión de paridad actúan con sigilo y buscarían atropellar con su propuesta en la convención.

Según señala la vicepresidenta del PLRA, Alba Talavera, quien afirmó que el rumor es que se presente la propuesta de manera apresurada en la convención, reconoció que se pregunta quién se hará cargo de tamaño retroceso, pues consideró que cuando se logró la paridad hubo un gran trabajo detrás y una madurez política en forma horizontal.

“Queremos saber también quién, queremos saber de dónde viene esto, porque nos costó muchísimo y es un logro muy grande y debemos de tener en cuenta que fue un sacrificio, ya que para lograrlo, les visitamos a todos los convencionales, casa por casa, y a los líderes partidarios”, comentó.

Refirió que aquellos que tienen la intención de modificar esta decisión estatutaria que se logró en 2022, deben dar a conocer los alcances y qué artículos pretenden cambiar.

“Si se va tocar, deben dar a conocer qué artículo, y que no nos caigan así de sorpresa. Vamos a prepararnos, en el caso de que quieran tocar eso; aún así, esperamos que puedan indicarnos qué artículos se va a tocar y debemos saber qué hacer previamente”, insistió.

Adelantó que las mujeres liberales tendrán una reunión este viernes, con el objetivo de establecer estrategias.

Añadió que quienes impulsan esta propuesta –de modificar la paridad partidaria– presentan “argumentos infantiles”.

“Dicen que podrían perder espacios, eso es un argumento muy infantil, de que algunas veces no se completa, pero en el fondo ellos quieren ganar más espacios”, sostuvo.

Asimismo, reivindicó el papel de las mujeres, puesto que son “fieles custodias a la hora de la votación, así como son las que buscamos los votos”, indicó, por lo que rechazó que les quieran dar un papel secundario.

Nota relacionada: PLRA aprueba paridad 50/50 para sus listas y decisión es aplaudida

Dijo que entre las representantes que la apoyan para no perder la paridad está la senadora Celeste Amarilla. Al igual que ella, insta a otras representantes del PLRA y a las que buscarán un cargo electivo en 2026, a unirse a esta medida de resistencia.

Recordó que el PLRA por convención introdujo la medida en 2022, lo que fue un logro para este partido de masas, dado que ni en la ANR –que se jacta de moderna– introdujeron hasta ahora una medida para asegurar una cuota paritaria en las listas en el periodo de internas.

Más contenido de esta sección
El juramento y toma de posesión del intendente electo Daniel Mujica será este martes 18 de noviembre. Deberá cumplir el mandato de Miguel Prieto que culminará en octubre del 2026. Se espera que el nuevo intendente renuncie antes para volver a candidatarse para las municipales del próximo año.
Al igual que la Comisión de Legislación del Senado, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta recomendó que se postergue el tratamiento del proyecto de ley para eliminar el uso del polígrafo para ascensos de oficiales de la Policía Nacional. Carlos Núñez dijo que el polígrafo es “un negociado” del ministro del Interior.
El diputado de Yo Creo Walter García afirmó que Miguel Prieto no irá a prisión, en referencia a todas las causas en la justicia que son impulsadas por el oficialismo contra el ex intendente de CDE y aseguró que su carrera presidencial llegará al 2028.
El diputado de Yo Creo Guillermo Rodríguez afirmó que la oposición dio el mensaje de que puede ganar a nivel nacional en las elecciones municipales y generales.
El diputado Roberto González culpó a los “liderazgos caducos” mientras que el diputado Daniel Centurión instó a escuchar el mensaje político y no caer en la soberbia, petulancia y altanería de creer que “el dinero lo es todo en política”.
La DNCP dio lugar a 11 de los 35 puntos protestados en la licitación para el alquiler de 18.000 máquinas de votación por USD 34 millones que lleva adelante el TSJE, que modificó su PBC este lunes y presentó una adenda este martes.