06 nov. 2025

Fiscalía investiga cómo los atacantes ingresaron a Junta de Caazapá

La Fiscalía realiza las labores de investigación en relación con el suceso que se registró en la Junta Departamental de Caazapá. Hasta el momento, se busca determinar cómo cinco delincuentes pudieron ingresar a la sede con armas largas sin que nadie se diera cuenta.

Junta Departamental Caazapá.jpeg

La Junta Departamental de Caazapá no cuenta con circuito cerrado.

Foto: Richart González.

El fiscal César Martínez adelantó este viernes que continúa con la investigación sobre el ataque registrado en la Junta Departamental de Caazapá, donde cinco concejales fueron tomados como rehenes dentro de la sala de sesiones por unos cinco delincuentes que hablaban en portugués.

El representante del Ministerio Público mencionó que están solicitando circuitos cerrados de la zona para determinar cómo los atacantes lograron ingresar a la sede departamental.

Dos de los atacantes estaban encerrados en el baño de la Junta hasta que, minutos antes de la sesión, salieron con armas largas y a cara descubierta e intimaron a los concejales y funcionarios.

“No tenemos información certera de cómo entraron en el baño, si fue en la apertura del local o ya amanecieron ahí”, expresó el investigador en comunicación con Monumental 1080 AM.

<p>Los investigadores levantaron varias evidencias tras el ataque en la Junta Departamental de Caazap&aacute;.</p>

Los investigadores levantaron varias evidencias tras el ataque en la Junta Departamental de Caazapá.

Foto: Richart González.

Lea más: Cinco brasileños toman de rehenes a concejales en ataque tipo narco

Desde la Fiscalía también se investiga cuál fue el motivo del ataque, ya que, hasta el momento, se desconoce la actuación de los criminales. Sin embargo, no se descarta que sea por cuestiones políticas o, incluso, por narcotráfico.

“Si querían matar a alguien, evidentemente, les falló la posibilidad, porque no hirieron a nadie y los concejales también manifestaron que los delincuentes no preguntaron por nadie”, refirió.

Ataque en la Junta de Caazapá

Durante la mañana de este jueves, concejales de la Junta Departamental de Caazapá fueron retenidos por delincuentes que atacaron de forma sorpresiva las instalaciones del edificio público.

Cinco ediles fueron retenidos durante 20 minutos por dos hombres. Posteriormente ambos, quienes actuaron a cara descubierta, bajaron de la planta alta hasta el patio, compartido con la Gobernación, y allí junto a otros tres cómplices rociaron de balas las camionetas de los concejales Hernán Vergara y Emilio Tillería.

Ambos contaron al menos 20 y 21 impactos de bala, respectivamente, en sus camionetas, mientras que la Policía Nacional contabilizó 55 casquillos en el sitio.

Nota relacionada: Concejales de Caazapá retenidos con armas largas querían reelegir a sus autoridades

Además de Vergara y Tillería, fueron víctimas los concejales Michel Martínez, Benigno Báez y la presidenta de la Junta, Antonia López.

Por su parte, el gobernador Pedro Díaz Verón no asistió a su lugar de trabajo porque guarda reposo tras una cirugía. No obstante, el alto funcionario anunció que llamó al comandante de la Policía Nacional, Walter Váquez, para reforzar la cobertura de seguridad en la zona.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.