12 may. 2025

Concejales de Caazapá retenidos con armas largas querían reelegir a sus autoridades

Una mayoría de concejales departamentales de Caazapá tenía previsto pedir este jueves la conformación de la mesa directiva, pero minutos antes de que inicie la sesión fueron retenidos por desconocidos, quienes luego rociaron a balazos dos vehículos.

junta departamental Caazapá1.jpeg

Cinco concejales fueron retenidos por desconocidos con armas largas.

Foto: Richart González.

Si bien no figuraba en el orden del día conformar una nueva mesa directiva de la Junta Departamental, los concejales de Caazapá pretendían hacerlo hoy. El bloque conformado por Alianza Ganar y Colorado Añetete buscaba la reelección de Antonia López (ANR) y Michel Martínez (PLRA) como presidenta y vice, respectivamente.

Los primeros en llegar a la sala de sesiones fueron ambos candidatos, además de Emilio Tillería, Hernán Vergara y Benigno Báez, todos de la alianza. Pero poco antes de las 09.00, dos desconocidos que estaban escondidos en el baño salieron y los amenazaron con armas largas, informó el corresponsal Richart González.

Lea más: Tiroteo y toma de rehenes en Junta Departamental de Caazapá

Hablaban en portugués y no estaban interesados en robar sus pertenencias. Durante la retención que duró entre 10 y 20 minutos les pedían que permanezcan quietos y en silencio.

Posteriormente, ambos hombres que actuaron a cara descubierta bajaron de la planta alta hasta el patio, compartido con la Gobernación, y allí junto a otros tres cómplices rociaron de balas las camionetas de Vergara y Tillería.

Ambos contaron al menos 20 y 21 impactos de bala, respectivamente, en sus camionetas, mientras que la Policía Nacional contabilizó 55 casquillos en el sitio.

Al momento del ataque aún no estaban presentes los ediles de Honor Colorado: Albertano Reyes, Rodrigo Miño, Sandra Morel, Wilson López y Ever Brítez, quienes debían presentar sus propuestas para la mesa directiva.

Tampoco estaban Nelson Vera (PLRA) y Benjamín Adaro (Colorado Añetete), quienes anteriormente ya se habían salvado de ataques.

Por su parte, el gobernador Pedro Díaz Verón dijo que él no asistió a su lugar de trabajo porque guarda reposo tras una cirugía, aunque anunció que llamó al comandante de la Policía Nacional, Walter Váquez, para reforzar la cobertura de seguridad en la zona.

Además de la conformación de la mesa directiva, no había otros puntos sensibles a tratar. Un tema que en su momento produjo una discusión política fue el pedido de auditoría de la Gobernación, pero actualmente ya no se discute al respecto porque el documento está en manos de la Fiscalía de Delitos Económicos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.