15 ago. 2025

Fiscalía interviene en denuncia contra policías por extorsión

Un comerciante encarnaceno denunció ser víctima de extorsión por parte de dos agentes del departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional.

comerciante encarnaceno

José Luis Cuquejo, comerciante encarnaceno que denunció la supuesta extorsión. Foto: Raúl Cortese.

Se trata de José Luis Cuquejo, conocido distribuidor de mercaderías de la zona, quien afirmó que fue extorsionado por los agentes Óscar Maciel y Benicio Ávalos, informó el corresponsal Raúl Cortese.

El hecho se registró este miércoles aproximadamente a las 09.00 sobre la ruta 6. El hombre fue interceptado por un vehículo particular de la marca Toyota Premio, color bordo.

De acuerdo al relato, dos oficiales vestidos de civil exhibieron su placa y, a punta de armas, manifestaron tener conocimiento de la existencia de estupefacientes en el interior del automóvil.

Según la denuncia, los policías exigieron el pago de USD 10.000 para que el caso no pase a la Fiscalía. Cuquejo argumentó que los uniformados le amenazaron con implantarle droga, por lo que finalmente accedió a pagar G. 20 millones.

La versión del afectado detalla que tras el pago, los oficiales labraron un acta donde hicieron figurar que quedó demorado por no contar con cédula verde, ni con las facturas de los productos que transportaba.

El comisario Julio Cabriza, por su parte, explicó que el vehículo fue retenido y que Cuquejo se apersonó en la sede policial una hora después con las documentaciones correspondientes.

El caso quedó a cargo de la fiscala María del Carmen Palazón, quien procedió a allanar la sede de la división Investigaciones Itapúa a tempranas horas de este jueves.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.