04 nov. 2025

Fiscalía interpone recurso ante la CSJ por anulación de acusación contra ex titular de la Dinac

El Ministerio Público interpuso un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debido a la decisión de un Tribunal de Apelación que anuló la acusación fiscal sobre el caso conocido como “tapabocas de oro” durante la pandemia del Covid-19 y que involucra al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo.

EDGAR MELGAREJO

El ex titular de la Dinac, Edgar Melagrejo, durante la pandemia del Covid-19.

Foto: Archivo

Un Tribunal de Apelación anuló la acusación de la Fiscalía y ordenó el sobreseimiento definitivo de Édgar Melgarejo, ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), y otras cinco personas que fueron acusadas por lesión de confianza en el caso conocido como “tapabocas de oro”.

Para la Fiscalía, el Tribunal de Apelación anuló la acusación aun cuando los requerimientos fiscales no son anulables, además de dictar el sobreseimiento definitivo como consecuencia de dicha nulidad, por lo que interpuso un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Lea más: “Tapabocas de oro” en pandemia: Tribunal anula acusación fiscal y sobresee a procesados

Con relación al primer agravio, el Ministerio Público indicó que la nulidad de la acusación se contrapone a posturas adoptadas por la Corte Suprema de Justicia, que sostienen que no puede anularse un requerimiento del Ministerio Público.

“De la misma forma, con respecto al segundo agravio, que consiste en la exigencia de congruencia y exactitud entre el relato fáctico (sucinto) de la imputación y la indagatoria por un lado y el relato pormenorizado (preciso y circunstanciado) de la acusación por el otro, la Corte Suprema de Justicia ha adoptado como postura que el principio de congruencia solo es requerido entre la acusación, el auto de apertura a juicio y la sentencia definitiva, y no así entre imputación, indagatoria y acusación fiscal”, remarcó.

Por consiguiente, consideró que mediante la resolución recurrida se ha llegado a una situación de impunidad grave, puesto que la investigación tuvo como objeto la adquisición de bienes (tapabocas) por parte de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de una manera gravosa para el Estado paraguayo y en un momento sensible para la sociedad (pandemia).

“Además, puede decirse que el sobreseimiento definitivo dictado de manera ilegítima en la presente causa genera una situación de mayor sensación de corrupción pública en la ciudadanía”, consideró.

Le puede interesar: Édgar Melgarejo recusa a fiscales y se suspende audiencia en caso tapabocas de oro

Anulación de acusación

El hecho se dio tras un fallo dividido de los camaristas Cristóbal Sánchez, Gustavo Auadre y José Waldir Servín, quienes dispusieron la anulación de la acusación fiscal por falta de indagatoria previa y el sobreseimiento definitivo.

La decisión judicial también benefició a Juan Carlos Turitich, Marcelo Ovelar, Luz Chamorro y Fernando Gallardo, quienes también estaban procesados en la causa.

Para el Ministerio Público, hubo un daño patrimonial de G. 119.960.000 con la compra sobrefacturada de los tapabocas para funcionarios durante la pandemia por el Covid-19.

De acuerdo con las pesquisas, Melgarejo, con la colaboración de Turitich, Ovelar, Chamorro Báez y Gallardo, habría llevado a cabo los procesos licitatorios para adjudicar la compra de las mascarillas de la empresa Global SA, representada por Toñánez Vera y Vargas Franco.

El hombre se vio obligado a renunciar a su cargo por el escándalo de las presuntas sobrefacturaciones.

En el año 2023, el ex funcionario fue declarado como significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.