25 nov. 2025

Fiscalía indaga violación de indígenas y trabajos forzosos en marihuanales

La Fiscalía se constituyó este miércoles en una comunidad indígena del pueblo Paĩ Tavyterã para indagar una denuncia sobre supuesta violación a niñas indígenas y trabajos forzosos en plantaciones de marihuana, por parte de narcotraficantes, en el Departamento de Amambay.

indígena.jpg

La Fiscalía se constituyó en la comunidad ubicada en el Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

Las fiscalas Nathalia Acevedo y María Isabel Arnold, de la Unidad Especializada de Lucha contra la Trata de Personas, encabezaron diligencias investigativas luego de que Digna Morilla, representante del pueblo Paĩ Tavyterã, denunció ante el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) que mujeres y niñas nativas de los pueblos originarios son violadas y prostituidas por narcotraficantes y que los jóvenes eran sometidos a trabajos forzosos en plantaciones de marihuana.

Las representantes del Ministerio Público se constituyeron en la comunidad, se entrevistaron con algunos miembros y recabaron información, mediante un trabajo conjunto con la Policía Nacional de Crimen Organizado, informó la Fiscalía.

Lea más: Líder indígena denuncia trabajos forzosos en marihuanal y violación de niñas

Morilla había manifestado a Telefuturo días atrás que muchos indígenas son llevados en los montes por otras personas, que no forman parte del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quienes los hacen trabajar para ganar plata y luego acaban con sus vidas.

El 10 de setiembre pasado, el pueblo indígena Paĩ Tavyterã se pronunció ante el secuestro de Adelio Mendoza, de 21 años, el joven nativo que fue llevado junto con el ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez por una célula del EPP.

Nota relacionada: Indígenas vuelven a incursionar por el monte para buscar a Óscar Denis y Adelio Mendoza

Digna Morilla habló en representación de su comunidad y exigió aquella vez al grupo criminal la liberación de ambos en 24 horas, caso contrario estarán tomando medidas y realizando una manifestación sobre la ruta PY05.

Finalmente, Adelio Mendoza fue liberado por el grupo armado, luego de que los nativos hayan ingresado en dos ocasiones a los montes en su búsqueda, mientras que el ex político liberal cumplió este miércoles 15 días en cautiverio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.