06 ago. 2025

Fiscalía indaga presunto intento de aborto y agresión a adolescente

La Fiscalía investiga un presunto caso de violencia intrafamiliar en el cual resultó víctima una adolescente, a quien supuestamente su madre le dio un “brebaje” para abortar. El hecho se registró este miércoles en la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

embarazo.jpg

La adolescente embarazada quedará bajo el cuidado de una madrina tras ser víctima de presunta violencia intrafamiliar.

Foto referencial: dw.com.

La víctima, de 17 años, habría sido agredida en horas de la mañana por su madre, según informó a Última Hora el comisario Carmelo Vega, jefe de la Comisaría 55ª Central.

Agentes policiales se constituyeron en la vivienda, tras recibir una denuncia a través del sistema de emergencias 911. La mujer manifestó a los intervinientes que estaba discutiendo con su hija por cuestiones particulares y que la menor se golpeó a sí misma.

Por su parte, la adolescente refirió —con lágrimas y con una marca de un golpe en el ojo derecho— que el problema con su madre se debe a que la misma no acepta su “noviazgo” con un vecino, mayor de edad.

El supuesto hecho de violencia intrafamiliar se habría registrado en el interior de una vivienda, en el barrio Vista Alegre, de la ciudad de Ñemby.

Quedará bajo cuidado de su madrina

La fiscala Laura Guillén, quien tomó intervención en el hecho, manifestó a Última Hora que este miércoles la adolescente se realizó una prueba de embarazo que dio como resultado positivo. Ella presuntamente fue golpeada por su madre tras contarle la noticia.

“La adolescente me dijo que está embarazada, pero no sabe de cuántos meses, está siendo inspeccionada por un médico forense, porque tiene un hematoma en el ojo. Se le va a hacer contención y debe relatar los hechos a una sicóloga”, refirió.

Supuestamente, la madre dio de tomar “un brebaje” este miércoles a la menor para que se produzca un aborto, según indicó la representante del Ministerio Público.

“Ella llegó a tomar remedios medicinales que le dio su mamá. Le pregunté si tenía dolores y me dijo que no”, expresó.

La fiscala manifestó que la adolescente no desea volver a su hogar y que quiere tener a su bebé, por lo que quedará bajo la protección de su madrina.

Al ser consultada sobre el padre del bebé, Guillén indicó que es una persona mayor de edad, quien desea hacerse responsable, y denunció el hecho de supuesta violencia familiar en la Policía Nacional.

El hombre deberá presentarse este jueves ante el Ministerio Público para prestar declaración testifical.

La madre fue imputada

La madre de la menor fue imputada por los supuestos hechos de violencia familiar y maltrato, por lo que se expone hasta a seis años de cárcel; además de tentativa de aborto, con pena de hasta ocho años. Igualmente, se solicitó su prisión preventiva.

Los nombres de la adolescente y de su madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.