09 ago. 2025

Fiscalía incauta productos de contrabando por valor de G. 65 millones

Una comitiva fiscal policial allanó un local comercial en la ciudad de Quiindy, donde se incautó una importante cantidad de productos que habrían ingresado de manera ilegal al país. La mercadería incautada tendría un valor de G. 65 millones.

Incautación.jpg

Una cantidad importante de productos que serían de contrabando fueron incautados este viernes.

Foto: Gentileza

Un allanamiento a un local comercial terminó con la incautación de varios productos de contrabando. El procedimiento se realizó en un local comercial denominado Minimercado El Tauro, ubicado sobre la calle Cristóbal Pérez, del barrio San Bernardino, de la ciudad de Quiindy.

El allanamiento estuvo encabezado por el fiscal Anticontrabando Miguel Quintana, a raíz de sospechas de que en el sitio existían productos ingresados de manera ilegal al país y que se encontraban en el depósito del local.

En la intervención se logró incautar 695 cajas de bebidas alcohólicas de las marcas Corona, Budweiser, Bohemia, Skol y Uvita, 23 bolsas de azúcar La Trinidad de 50 kilos cada una, ocho paquetes de pañales Ultra Comodín de cuatro packs de 20 unidades cada uno.

También se incautaron 18 cajas de aceite Solemne de 5 litros con cuatro unidades cada uno, y tres fardos de harina Blancaflor de 15 unidades de 1 kilo. La pérdida estimativa es de G. 65.000.000.

Los artículos de origen extranjero fueron trasladados al depósito de la Aduana, ubicado en Mariano Roque Alonso para su guarda y custodia, por disposición del fiscal.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.