06 nov. 2025

Fiscalía imputaría a funcionario tras hallazgo de droga en móvil de la ANDE

La Fiscalía sigue con las investigaciones tras el hallazgo de una camioneta de la ANDE con droga en su interior y no descarta imputar al responsable del móvil. El hombre está con paradero desconocido.

ANDE Drogas.jpg

La Fiscalía sigue con las investigaciones tras el hallazgo de una camioneta de la ANDE con droga en su interior.

Foto: Twitter.

El fiscal Celso Morales habló en radio Monumental 1080 AM sobre las diligencias que llevan adelante, tras el hallazgo de 230 kilos de droga en una camioneta de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Amambay.

Desde la institución estatal emitieron un comunicado en el que deslindaron responsabilidades y señalaron que el rodado sí pertenece a la empresa estatal, pero que fue entregado el sábado al funcionario identificado como Rafael Duarte para la lectura de medidores en la zona rural.

Al respecto, Morales dijo que para la Fiscalía Duarte “sería el responsable de la existencia de droga en el interior de la camioneta” y no descartan formular imputación contra el hombre, luego de analizar todos los documentos que encontraron en el interior del vehículo.

Hasta el momento no se sabe nada del trabajador.

“Para nosotros, él (Rafael Duarte) sería el supuesto responsable de la existencia de droga en el interior de la camioneta. Estamos analizando datos para tener información oficial para poder imputar y quitar una orden de captura”, sostuvo.

Lea más: Tras persecución, hallan drogas en camioneta de la ANDE en Amambay

El fiscal manifestó que el conductor de la camioneta, al percatarse de que había un control policial, comenzó a huir a gran velocidad y eso llamó la atención de los efectivos policiales.

Finalmente y, tras una persecución, el móvil fue abandonado en una zona despoblada de la colonia María Auxiliadora y el hombre huyó a una zona boscosa.

El vehículo había sido perseguido por los agentes por aproximadamente 15 kilómetros y luego fue abandonado con las drogas, que estaban distribuidas en 246 panes dentro de bolsas arpilleras, ubicadas en el habitáculo.

“Usan vehículos oficiales para traficar”

El agente fiscal señaló que lo ocurrido es una alerta para aquellos que se encuentran en puestos de controles.

“En Pedro Juan de cualquier manera están viendo para traficar y ahora están usando vehículos oficiales. Esto es una alerta para los que están en los controles”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.