17 ago. 2025

Fiscalía imputa a un hombre por feminicidio en Limpio

La Fiscalía formuló imputación por feminicidio contra un hombre, quien es el principal sospechoso de haber acabado con la vida de su ex concubina, en la ciudad de Limpio, en el Departamento Central.

arma blanca.jpg

El octogenario fue atacado con un arma blanca. Imagen ilustrativa.

Foto: ecuavisa.com

La fiscala Lissa Ruíz Díaz, formuló imputación este miércoles contra Óscar Ramón Rolón Insfrán, por el feminicidio de su ex concubina Damiana Segovia Noceda, de 24, años.

Desde el Ministerio Público informaron a Última Hora que tras una inspección médica se confirmó que la víctima murió tras recibir nueve puñaladas con un arma blanca, además el cuerpo presentaba rastros de estrangulamiento y de lucha.

El nuevo hecho de feminicidio se registró durante la madrugada de este martes en la Fracción Salado de Limpio, en el Departamento Central.

Lea más: Limpio: Mujer fue asesinada y su ex pareja confesó el crimen

La Policía Nacional tomó conocimiento del hecho luego de que la hermana del presunto feminicida llamara al Sistema 911 para indicar que el autor del crimen le habría confesado lo ocurrido.

5146708-Libre-17886470_embed

Posteriormente, el supuesto feminicida se presentó hasta una comisaría de Villeta para confesar que mató a su ex concubina y quedó detenido.

Damiana Segovia Noceda habría acabado su relación con Óscar Ramón Rolón Insfrán hace unos ocho meses.

Suman seis víctimas de feminicidio en lo que va del año

Datos del Ministerio Público refieren que en lo que va del 2021 se registraron ya seis víctimas de feminicidio en Paraguay y un total de seis causas abiertas.

En el mes de enero se registraron cuatro casos, en el mes de febrero y en lo que va del mes de marzo, un caso cada uno.

A nivel país, en Central se dieron dos casos, mientras que un feminicidio se registró en los departamentos de Amambay, Canindeyú, Ñeembucú y en Caaguazú.

Nota relacionada: Ante ola de violencia y feminicidios, especialista instó a una educación sexual integral

Se destaca que la edad promedio de las víctimas es entre 20 a 39 años, mientras que la edad promedio de los agresores es entre 24 a 44 años.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Otro dato es la cantidad de hijos que poseen las víctimas. En ese sentido, tres de las fallecidas tenían hijos; en estos casos cinco menores de edad quedaron sin madres.

En lo que respecta al parentesco con el agresor, tres de los casos mencionados fueron ex parejas, dos fueron parejas y un caso fue conocido.

Un total de cinco de los hechos de feminicidio registrados este año tuvieron lugar en viviendas, mientras que uno fue en la vía pública.

Le puede interesar: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

Otra información es el tipo de arma utilizada. En tres de los asesinatos fueron utilizadas armas blancas, en dos de los crímenes se usaron armas de fuego y en un feminicidio hubo golpe y asfixia.

Respecto al horario en que ocurren los hechos, el 33% de los crímenes ocurrió entre las 0.00 y 6.00, otro 34% sucedió entre las 12.00 y 18.00 y otro 33% tuvo lugar entre las 18.00 y 23.59.

Finalmente, cuatro de los supuestos agresores se encuentran imputados por el Ministerio Público, mientras que dos de ellos se suicidaron, uno se encuentra prófugo con orden de captura.

5229064-Mediano-1418205639_embed

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.