13 ago. 2025

Fiscalía imputa a tres mujeres por daño a Panteón de los Héroes y pide prisión preventiva

La Fiscalía imputó este domingo a tres mujeres que ocasionaron la quema de una bandera y daños al Panteón de los Héroes, durante una protesta por la muerte de dos niñas de 11 años presentadas como abatidas por la FTC en un campamento del EPP.

Panteón grafitti.jpeg

Así quedó el Panteón Nacional de los Héroes tras la manifestación de esta tarde.

Foto: Andrés Catalán

Los fiscales Fabián Centurión y Ángel Ramírez imputaron a las tres mujeres que ocasionaron daños al Panteón de los Héroes por daños a bienes del patrimonio cultural y otros delitos, según informó el Ministerio Público.

Las mujeres fueron identificadas como Mariangela Guidito Abdala Carisimo, Paloma Chaparro Panimboza y Gisselle Noemí Ferrer Pasotti.

Según el artículo 41 de la Ley 5621/16 de Protección al Patrimonio Cultural, por el daño al patrimonio cultural las mujeres se exponen a penas de hasta 10 años de cárcel.

Por esa razón, el Ministerio Público solicitó al juzgado que dicte la prisión preventiva. Además, pidió que decrete en rebeldía a las tres supuestas autoras de los actos vandálicos.

Sobre estas pesa una orden de detención a fin de que comparezcan ante el Ministerio Público.

Lea más: Ordenan detención de mujeres que dañaron el Panteón de los Héroes en protesta

Las tres mujeres fueron identificadas como participantes de las protestas que se realizaron este sábado por la muerte de dos niñas de 11 años presentadas como abatidas por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

A través de videos e imágenes se pudo observar que los manifestantes se concentraron en el microcentro de Asunción con carteles con frases como “Juicio Político ya” y “Eran Niñas”.

Nota relacionada: En protesta por muerte de niñas, queman bandera y pintan muro del Panteón de los Héroes

En un momento dado, una de las personas que estaban en el lugar saltó el vallado perimetral y trató de quemar la bandera paraguaya. Tras varios intentos, en los que el fuego no llegaba a extenderse, fue detenida por un agente policial. Antes de esto, pintó parte del Código de la Niñez en el muro del monumento nacional.

El Ministerio de la Cultura, el Ministerio del Interior y la Municipalidad de Asunción lamentaron el suceso. El hecho también generó el repudio de varios internautas, que pidieron un castigo por el daño al patrimonio histórico.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.