20 nov. 2025

Fiscalía imputa a nueve policías y pide prisión preventiva

La Fiscalía imputó este miércoles a los nueve policías detenidos en el marco de la Operación Dignidad y solicitó su prisión preventiva. Los uniformados están siendo investigados por supuestamente dar protección a narcotraficantes.

policías detenidos.jpg

Los nueve agentes de la Policía Nacional fueron imputados por los supuestos hechos de cohecho pasivo agravado y tráfico de drogas.

Foto: Gentileza.

Los nueve agentes de la Policía Nacional fueron imputados por los supuestos hechos de cohecho pasivo agravado, asociación criminal y transgresión de lo previsto en el artículo 39 de la Ley 1340/88 sobre tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas, informó el fiscal Hugo Volpe a los medios de comunicación.

Más adelante serán objeto de una investigación patrimonial, por lo que eventualmente pueden ampliarse las imputaciones contra los uniformados.

Lea más: Operación Dignidad: Trasladan a policías detenidos hasta la Fiscalía

Volpe añadió que pedirá prisión preventiva para todos los efectivos policiales y que lo más probable es que guarden reclusión en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Los agentes se abstuvieron este miércoles de prestar declaración indagatoria ante el Ministerio Público, alegando que querían tener mayor conocimiento de los hechos que se les atribuyen.

Le puede interesar: Policías habrían percibido cerca de USD 200.000 por logística a narcos

Este jueves los uniformados serán trasladados hasta el Palacio de Justicia para una audiencia de imposición de medidas, ante el juez Gustavo Amarilla, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Los detenidos fueron: el comisario principal Edelio Celso Loreiro García, el subcomisario Pedro Molinas y el subcomisario Rubén Darío Duarte.

Nota relacionada: Varios policías supuestamente vinculados con el narcotráfico son detenidos

Así también, fueron capturados Venancio Bolaños Torres, Mario Figueroa Velázquez, Carlos Éver Navarro Morales, Pablo César Morales, Luis Carlos Gómez Santacruz y Sebastián Ramón Silva.

¿Cuánto recibían los policías?

Conforme con los datos de las pesquisas, Carlos Éver Navarro Morales y Pablo Morales Melgarejo, de la zona de Puentesiño, y Sebastián Ramón Silva, de San Carlos del Apa, recibían en forma mensual entre G. 1.000.000 y G. 1.500.000.

Por otra parte, Pedro Molinas llegó a retener una carga por la que pidió USD 400.000 para su liberación, monto que quedó establecido finalmente en USD 200.000.

5134120-Mediano-1994984679_embed

La Operación Dignidad fue una de las cuatro fases del Operativo Dominio, que se inició hace un año, con la incautación de 381 kilogramos de cocaína en el distrito Sargento José Félix López, ex Puentesiño.

Posteriormente, hubo otras dos incautaciones, de 2.200 kilos de la misma droga en Yby Yaú, y de 388 kilos también en la zona conocida como ex Puentesiño.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.