08 ago. 2025

Fiscalía imputa a Efraín Alegre por producción de documentos falsos

La Fiscalía imputó este lunes al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, por producción de documentos no auténticos y otros hechos punibles en el marco de una investigación por la presunta falsificación de una factura.

Efraín Alegre

Efraín Alegre

Foto: Archivo UH.

El fiscal Édgar Sánchez fue quien imputó al político liberal Efraín Alegre por los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por uso de documentos públicos de contenido falso.

El caso tiene que ver con la investigación de una denuncia presentada por Silvio Concepción Martínez Mendoza, propietario de la estación de servicios Catedral (Puma), quien denunció en enero pasado la supuesta falsificación de una factura de combustible presentada por Alegre ante la Justicia Electoral.

De acuerdo con la denuncia, el documento en cuestión tiene que ver con una factura por G. 98 millones a nombre de la institución política, emitida en julio de 2018.

Lea más: Acusan falsificación de factura en la rendición del PLRA

Por el caso también fueron imputados Pascual Benítez y Luís Moriz, administradores del PLRA.

Sánchez, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, explicó que la imputación del presidente del PLRA es en calidad de coautor, atendiendo que avaló el documento en ejercicio de su función como ordenador de gastos de la institución.

El fiscal solicitó la comparecencia de los imputados ante el Ministerio Público, la prohibición de salida del país y una fianza real de G. 100 millones para cada uno.

Detalló que la expectativa de pena es de entre uno a cinco años para dos de los delitos, mientras que para otro es solo hasta tres años.

Sobre el proceso, el agente del Ministerio Público señaló que tiene en su poder otras facturas pertenecientes a la rendición de cuentas del PLRA, las cuales también serán analizadas en el marco de la investigación.

La imputación se da en medio de varias exclusiones dntro del directorio del PLRA, impulsados por el propio Efraín Alegre. Son 13 los políticos que integran la lista de excluidos.

Alegre además había solicitado una convención para tratar la expulsión de siete miembros de la bancada A llanista en el Senado, capitaneado por el senador Blas Llano.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.