27 ago. 2025

Fiscalía imputa a director de la Cámara de Diputados por caso del taxista planillero

El Ministerio Público realizó una segunda imputación en el caso del funcionario de la Cámara de Diputados, que supuestamente trabajaba como taxista en horario laboral, se trata del director de la Secretaría Administrativa del cuerpo legislativo.

Supuesto funcionario planillero

La Fiscalía imputó este jueves a un funcionario de la Cámara de Diputados por supuestamente cobrar su salario y no presentarse a trabajar.

Foto: Gentileza

El fiscal Rodrigo Estigarribia formuló imputación en contra de Mauricio Dejesús Aguilera Coronel, Director de la Secretaria Administrativa de la Honorable Cámara de Diputados por la presunta comisión del hecho punible de cobro indebido de honorarios, en calidad de cómplice.

Según la Fiscalía, entre el 2017 y principios de este año Aguilera habría concedido permisos y comisiones a Luis Alberto Coronel, un funcionario que en las planillas figuraba como trabajador de la Cámara Baja, pero al mismo tiempo aparentemente se desempeñaba como taxista en la parada Nº 12 de Lambaré a tiempo completo mientras seguía cobrando las remuneraciones por parte del Estado.

Nota relacionada: Apuntan a director por caso planillero

En el caso también se encuentra imputado Luis Alberto Coronel de 52 años, por cobro indebido de honorarios y estafa. Coronel ingresó como funcionario público en el año 1992 en el Crédito Agrícola de Habilitación.

Fue comisionado a la Cámara de Diputados el año pasado y debía cumplir funciones de 8.00 a 14.00, según los datos que manejan los intervinientes.

También puede leer: Imputan a supuesto taxista planillero

La Fiscalía presume que el director tendría conocimiento de estos hechos, ya que ambos mantuvieron comunicación vía telefónica, además, se sospecha que existe un vínculo familiar o cercano entre ellos.

El caso salió a luz a principio de año y por decisión del presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana se inició la apertura de un sumario administrativo y una eventual desvinculación del funcionario. En ese momento, el diputado no descartó la posibilidad de que algún legislador esté detrás del traslado del ahora imputado en la institución.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención realizada a la Municipalidad de Asunción.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.