10 may. 2025

Fiscalía verifica sede de la ANDE a dos días de posible a acusación a sus funcionarios

Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.

ANDE.jpg

Funcionarios de la oficina de la ANDE ubicada sobre la calle Boggiani de Asunción están en la mira por desaparición de cables.

Foto: Gentileza.

El fiscal Silvio Corbeta encabezó una comitiva que llegó en la mañana de este jueves a la sede de la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ubicada sobre la avenida Boggiani en Asunción, ante la denuncia de la desaparición de 350.000 metros de cable de la institución.

Nota relacionada: Caen al ser pillados infraganti mientras hurtaban cables

Siete funcionarios de la empresa estatal y un empleado de una firma contratista ya fueron imputados por estafa y asociación criminal, según reveló el agente del Ministerio Público en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

La Fiscalía analiza posibles omisiones en los controles, fallas en la verificación y la entrega de materiales sin cumplimiento adecuado de los procedimientos, entre otras irregularidades. “Hubo una suerte de participación posible de los funcionarios encargados del despacho de los cables y una posible ligereza en el control efectivo”, explicó.

Le puede interesar: Robo de cables deja sin semáforos cruces críticos de Asunción

Una auditoría interna determinó que los materiales fueron retirados de manera indiscriminada, utilizando los procedimientos internos para la solicitud, pero sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en los manuales de la empresa.

“Estamos realizando un acto investigativo para conocer el proceso de retiro, la presentación de formularios y la entrega de los cables que fueron objeto de la denuncia”, explicó el fiscal.

El perjuicio económico que sufrió la ANDE con la desaparición de los cables sería de G. 7.500 millones, de acuerdo a los cálculos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.