27 jul. 2025

Fiscalía imputa a mujer implicada en arsenal y usura en San Lorenzo

El Ministerio Público imputó a Araceli Aramí Valdéz Cáceres por los hechos punibles de usura, evasión de impuestos, asociación criminal y contra Ley 4036/10 de Armas. Además, requirió que el Juzgado ordene su prisión preventiva.

armas incautadas en operativo en San Lorenzo

La estructura dedicada a la usura también estaría implicada en la compra-venta de armas automáticas, según el Ministerio Público.

Foto: Ministerio Público

El agente fiscal Gerardo Chamorro, de San Lorenzo, lideró el sábado un allanamiento a una vivienda en el barrio Barcequillo, en el marco de la investigación sobre un esquema de usura. Sin embargo, los intervinientes hallaron indicios de otros hechos punibles, tras encontrar un arsenal.

El supuesto líder de la estructura, identificado como Sergio Giménez Paredes, se encuentra prófugo.

Lea más: Allanamiento por usura en San Lorenzo: Descubren arsenal de armas

La imputación sostiene que existen suficientes elementos de sospecha sobre la presunta participación de la imputada en los hechos punibles.

Conforme denuncia del 17 de setiembre de 2024, la supuesta víctima sindica como supuestos autores a Sergio Giménez y Araceli Valdéz, quienes habrían habilitado un negocio el cual aparentemente funcionaba como local de préstamos prendarios denominado Prendarios San Lorenzo, donde fueron suscritos los contratos de compraventa de vehículos y contratos de préstamos prendarios, aparentemente con intereses usurarios.

En el allanamiento fueron incautadas: dos pistolas calibre 9mm, una pistola, un revólver calibre 38 y dos armas antiguas de colección. Los investigadores presumen que la estructura delictiva investigada por hechos de usura también estaría realizando la compra y venta de armas automáticas.

El operativo contó con el apoyo de efectivos del Departamento contra el Crimen Organizado.

Más contenido de esta sección
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.