07 ago. 2025

Fiscalía imputa a mujer implicada en arsenal y usura en San Lorenzo

El Ministerio Público imputó a Araceli Aramí Valdéz Cáceres por los hechos punibles de usura, evasión de impuestos, asociación criminal y contra Ley 4036/10 de Armas. Además, requirió que el Juzgado ordene su prisión preventiva.

armas incautadas en operativo en San Lorenzo

La estructura dedicada a la usura también estaría implicada en la compra-venta de armas automáticas, según el Ministerio Público.

Foto: Ministerio Público

El agente fiscal Gerardo Chamorro, de San Lorenzo, lideró el sábado un allanamiento a una vivienda en el barrio Barcequillo, en el marco de la investigación sobre un esquema de usura. Sin embargo, los intervinientes hallaron indicios de otros hechos punibles, tras encontrar un arsenal.

El supuesto líder de la estructura, identificado como Sergio Giménez Paredes, se encuentra prófugo.

Lea más: Allanamiento por usura en San Lorenzo: Descubren arsenal de armas

La imputación sostiene que existen suficientes elementos de sospecha sobre la presunta participación de la imputada en los hechos punibles.

Conforme denuncia del 17 de setiembre de 2024, la supuesta víctima sindica como supuestos autores a Sergio Giménez y Araceli Valdéz, quienes habrían habilitado un negocio el cual aparentemente funcionaba como local de préstamos prendarios denominado Prendarios San Lorenzo, donde fueron suscritos los contratos de compraventa de vehículos y contratos de préstamos prendarios, aparentemente con intereses usurarios.

En el allanamiento fueron incautadas: dos pistolas calibre 9mm, una pistola, un revólver calibre 38 y dos armas antiguas de colección. Los investigadores presumen que la estructura delictiva investigada por hechos de usura también estaría realizando la compra y venta de armas automáticas.

El operativo contó con el apoyo de efectivos del Departamento contra el Crimen Organizado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.