09 jul. 2025

Allanamiento por usura en San Lorenzo: Descubren arsenal de armas

El Ministerio Público allanó una vivienda en Barcequillo, San Lorenzo, para dar con un esquema de usura; sin embargo, hallaron un arsenal de armas y no se descartan más hechos punibles. Si bien hay una persona capturada, el líder logró fugarse.

armas incautadas en operativo en San Lorenzo

La estructura dedicada a la usura también estaría implicada en la compra-venta de armas automáticas, según el Ministerio Público.

Foto: Ministerio Público

El operativo que apuntaba a desmantelar un esquema de usura estuvo encabezado por el fiscal Gerardo Chamorro y tuvo lugar en una vivienda, ubicada en el barrio Barcequillo, de la ciudad de San Lorenzo.

Si bien el hecho principal era la usura, los intervinientes descubrieron un arsenal de armas que incluía dos pistolas calibre 9 mm, una pistola, un revólver calibre 38 y dos armas antiguas de colección.

Puede interesarle: Video: Denuncian a vecino en Asunción por ir a la iglesia, pero para robar motocicleta

Las autoridades no descartan la atribución de otros hechos punibles, ya que sospechan que además de la usura, los investigados estarían vinculados en la compra y venta de armas automáticas.

También se incautaron de celulares, vehículos, dinero en efectivo y varios documentos como cédulas verdes y habilitaciones de vehículos y camiones.

evidencias incautadas en San Lorenzo.jpeg

Dinero en efectivo, cuyo monto no se dio a conocer, celulares y varios documentos fueron otras evidencias incautadas en el operativo.

Foto: Ministerio Público

El procedimiento también dejó como resultado la captura de una mujer de 21 años, identificada como Deisy Aracelli Valdez Cáceres, quien estaría implicada en el esquema de préstamos prendarios.

Sin embargo, Sergio Giménez Paredes, sindicado como líder de la estructura, está prófugo de la Justicia.

Lea también: Boliviano es detenido en un cajero automático de Asunción con más de 50 tarjetas en su poder

La investigación refiere que el grupo delictivo pedía a sus víctimas firmar documentos por un monto mayor al que solicitaban y transferir un vehículo como garantía.

Al no poder pagar las excesivas cuotas de sus deudas, las personas terminaban perdiendo sus rodados.

Más contenido de esta sección
Más de 100 alumnos se ven obligados a dar clases al aire libre, tras ser destruida su escuela en un desalojo en Maracaná, Departamento de Canindeyú. Sus familias piden intervención del Estado tras perder sus hogares, cultivos, escuela y servicios básicos en un asentamiento ocupado desde hace nueve años.
En la mañana de este miércoles se confirmó el fallecimiento de un adolescente de 16 años, tras un accidente de tránsito que involucró al hijo de la intendenta de San Ignacio. La Fiscalía confirmó la imputación de Pedro Rojas por homicidio culposo.
Dos personas fueron aprehendidas por su presunta implicancia en el hurto y la reducción de teléfonos celulares de alta gama. El valor de lo sustraído asciende a G. 74.267.260. Se trata de un funcionario de una empresa privada y un cómplice externo, con quien habría operado para vender los dispositivos robados.
A los gritos, el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, fue duramente repudiado este martes por personas de pueblos originarios que protestan frente a la institución para exigir su renuncia.
En una nota presentada al vicepresidente Pedro Alliana, los Ayoreo Totobiegosode pidieron que se cumplan con las medidas cautelares de la CIDH, ya que persiste la ocupación irregular de terceros en su territorio, según denuncian.
Cinco mujeres denunciaron haber sido víctimas de acoso sexual por el jefe del Registro Electoral de Nueva Germania, Wilson Vera Vallejos (PLRA). El Ministerio Público investiga el caso, mientras que el funcionario ya fue removido del cargo.