07 nov. 2025

Allanamiento por usura en San Lorenzo: Descubren arsenal de armas

El Ministerio Público allanó una vivienda en Barcequillo, San Lorenzo, para dar con un esquema de usura; sin embargo, hallaron un arsenal de armas y no se descartan más hechos punibles. Si bien hay una persona capturada, el líder logró fugarse.

armas incautadas en operativo en San Lorenzo

La estructura dedicada a la usura también estaría implicada en la compra-venta de armas automáticas, según el Ministerio Público.

Foto: Ministerio Público

El operativo que apuntaba a desmantelar un esquema de usura estuvo encabezado por el fiscal Gerardo Chamorro y tuvo lugar en una vivienda, ubicada en el barrio Barcequillo, de la ciudad de San Lorenzo.

Si bien el hecho principal era la usura, los intervinientes descubrieron un arsenal de armas que incluía dos pistolas calibre 9 mm, una pistola, un revólver calibre 38 y dos armas antiguas de colección.

Puede interesarle: Video: Denuncian a vecino en Asunción por ir a la iglesia, pero para robar motocicleta

Las autoridades no descartan la atribución de otros hechos punibles, ya que sospechan que además de la usura, los investigados estarían vinculados en la compra y venta de armas automáticas.

También se incautaron de celulares, vehículos, dinero en efectivo y varios documentos como cédulas verdes y habilitaciones de vehículos y camiones.

evidencias incautadas en San Lorenzo.jpeg

Dinero en efectivo, cuyo monto no se dio a conocer, celulares y varios documentos fueron otras evidencias incautadas en el operativo.

Foto: Ministerio Público

El procedimiento también dejó como resultado la captura de una mujer de 21 años, identificada como Deisy Aracelli Valdez Cáceres, quien estaría implicada en el esquema de préstamos prendarios.

Sin embargo, Sergio Giménez Paredes, sindicado como líder de la estructura, está prófugo de la Justicia.

Lea también: Boliviano es detenido en un cajero automático de Asunción con más de 50 tarjetas en su poder

La investigación refiere que el grupo delictivo pedía a sus víctimas firmar documentos por un monto mayor al que solicitaban y transferir un vehículo como garantía.

Al no poder pagar las excesivas cuotas de sus deudas, las personas terminaban perdiendo sus rodados.

Más contenido de esta sección
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.