07 jul. 2025

Fiscalía imputa a camionero por tráfico internacional de drogas

La Fiscalía imputó a un hombre tras ser sorprendido transportando 16,600 kilos de cocaína con destino a Brasil.

droga.jpg

Cada paquete llevaba la marca “46" y estaban envueltos en cinta de embalar, papel film y café en polvo, una técnica utilizada para dificultar su detección.

Foto: Wilson Ferreira.

El fiscal Elvio Aguilera Vázquez presentó cargos contra Heriberto Silva Carballo, de 43 años, por tráfico internacional de drogas, tenencia de sustancias estupefacientes y actividades destinadas a remitirlas al extranjero.

La solicitud de prisión preventiva ya fue elevada al Juzgado Penal de Garantías, dada la gravedad de los hechos.

La detención del conductor se produjo durante un operativo de control en la ruta PY02, en el kilómetro 9 Monday.

Silva Carballo se encontraba al mando de un tractocamión Scania, modelo R420, que se dirigía hacia territorio brasileño.

Su actitud sospechosa y ciertas anomalías detectadas en el vehículo motivaron a los agentes de la Subcomisaría 14ª de la Fracción Norma Luisa, de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a realizar una inspección más detallada.

Durante la revisión, los agentes encontraron 16 paquetes rectangulares de cocaína escondidos en el camión. Ocho de ellos estaban ocultos en el techo de la cabina, mientras que los otros ocho se hallaban distribuidos en ambos costados, sobre las ventanillas.

Cada paquete llevaba la marca “46", y estaban envueltos en cinta de embalar, papel film y café en polvo, una técnica utilizada para dificultar su detección.

La Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Alto Paraná y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional confirmaron que la sustancia incautada era cocaína, con un peso total de 16,600 kilogramos.

El fiscal Aguilera basó la imputación en la cantidad de droga incautada y el modus operandi utilizado por Silva Carballo.

Las pruebas recabadas, sumadas a la forma en que estaba distribuida la cocaína y su destino internacional, sustentan los cargos de tráfico internacional.

Aguilera destacó que la prisión preventiva es fundamental para evitar el riesgo de fuga y garantizar el desarrollo del proceso penal.

Este caso pone de relieve el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad y de la Fiscalía en la lucha contra el narcotráfico, reafirmando el compromiso de frenar estas actividades delictivas que afectan la seguridad en la región fronteriza.

Más contenido de esta sección
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.
Funcionarios municipales, de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios inspeccionaron el depósito donde están guardados equipos laboratoriales vinculados a un caso investigado en la Argentina.
Remangate por la vida se titula la campaña que insta a la donación voluntaria de sangre. La iniciativa se extenderá hasta las 20:00 en varios shoppings y otros lugares de Asunción este domingo.
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).