07 nov. 2025

Fiscalía imputa a 15 taiwaneses por violación de decretos sanitarios

La Fiscalía imputó este viernes a 15 ciudadanos taiwaneses por los supuestos hechos de violación de la Ley 716 que sanciona delitos contra el medioambiente y decretos sanitarios sobre el coronavirus.

taiwaneses allanamiento.jpg

Todos los ciudadanos taiwaneses estaban aglomerados en una vivienda de la capital del Alto Paraná, según la denuncia realizada por algunos vecinos.

Foto: Edgar Medina.

El fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó imputación contra 15 ciudadanos orientales que supuestamente ingresaron al país sin cumplir con el control sanitario establecido para evitar la propagación del coronavirus. Los mismos fueron demorados el miércoles pasado durante un allanamiento realizado a una residencia del Área 3 de Ciudad del Este, en Alto Paraná.

Lee más: Covid-19: Fiscalía allana casa por aglomeración de taiwaneses en CDE

Los procesados son: Twkuo Chen, Twnyen Ching Chi, Twn Chuang Tsung, Twnnen Kai Pin, Twnhiu Han Ju, Twnz Eng Yuning, Twn Shi Kang Ken, Twnsun Chi Liang, Twn Choucheng, Twn Xiang Shi Jie, Twn Zeng Bo Yu, Twn Zhen Cong, Twn Chung Wen, Twn Chen Piniwkuo Chen, Twn Liu Chi Yung y Chiao Lung Hsu, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Los mismos soportan cargos por transgresión de la Ley 716/96 que sanciona delitos contra el medioambiente y los decretos 3442 y 3456 del Poder Ejecutivo, mediante los cuales se declaró el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional.

Otra imputación contra el arrendatario de la vivienda

La Fiscalía, además, imputó por lavado de dinero al ciudadano Chiao Lung Hsu, tras encontrarse USD 70.000 en la casa y se había ordenado su detención preventiva.

Alrededor de las 19.00 de este viernes, la jueza penal de Garantías 4, Alba Meza, resolvió hacer lugar a la eximición de prisión preventiva, porque debe guardar cuarentena. Tras esto, se levanta la cobertura policial.

El caso

Los ciudadanos taiwaneses ingresaron al Paraguay, a través del Aeropuerto Silvio Pettirossi, presuntamente sin cumplir el protocolo del Ministerio de Salud Pública, según los datos manejados por la Fiscalía. Todos ellos estaban aglomerados en una vivienda de la capital del Alto Paraná, según la denuncia realizada por algunos vecinos.

Luego, la fiscala Estela Mary Ramírez allanó el inmueble, ubicado en Empedrana y Villa Montes del Área 3, juntamente con efectivos policiales. La vivienda estaba arrendaba por Chiao Lung Hsu. El procedimiento fue acompañado por el juez penal de Garantías, Carlos Vera Ruiz, además de funcionarios de Migraciones y de Salud Pública.

Durante el procedimiento, los intervinientes igualmente incautaron teléfonos celulares y dinero en dólares y guaraníes, cuya procedencia no supieron justificar los hoy imputados.

Tras realizar este procedimiento, la fiscala Estela Mary Ramírez quedó en cuarentena como prevención y cumpliendo con el protocolo sanitario, considerando que había mantenido contacto con los extranjeros, que supuestamente no cumplieron con la precaución sanitaria.

Luego, el fiscal Alcides Giménez fue designado como interino de la Unidad Penal de turno y tras reunir los elementos de sospechas, el mismo presentó la imputación contra los 15 ciudadanos, quienes permanecen recluidos en la vivienda que fuera intervenida.

Igualmente, el representante del Ministerio Público solicitó tres meses de plazo para la presentación del requerimiento conclusivo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.