15 ago. 2025

Fiscalía extrae datos de banco en causa de millonaria estafa

29904858

Constitución. Comitiva fiscal ingresa a la sede del banco.

GENTILEZA

Las fiscalas Laura Giacummo y Nathalia Silva se constituyeron en la sede del banco Continental Saeca, para hacer la extracción de datos en una causa de presunta estafa por USD 5 millones.

La comitiva fiscal, junto a un perito, realizó la extracción para confirmar las denuncias.

IMPUTADOS. En marzo pasado, las fiscalas habían imputado por estafa a José Luis Ganneschi y Máximo Javier Padoan, que son los representantes de la firma Vicentín Paraguay SA, tras la denuncia de la entidad bancaria.

El Banco Continental le había otorgado varios créditos a la firma. El 4 de setiembre de 2020 le desembolsaron un nuevo préstamo por la suma del perjuicio denunciado. Para el desembolso se tuvo en cuenta que la empresa tenía un paquete accionario en la firma Renova SA, en Argentina; sin embargo, estos no comunicaron de la venta del paquete y tampoco abonaron la suma del préstamo.

Según la denuncia, en el contrato de crédito decía que en un plazo de diez días hábiles después debían comunicar de algún cambio que afecte su patrimonio; sin embargo, esto no lo hicieron.

Según la imputación, “Vicentin Paraguay SA no habría tenido la voluntad de cumplir con la obligación contraída, provocando a su vez un detrimento económico para la firma bancaria”.

Más contenido de esta sección
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.