13 oct. 2025

Fiscalía entrega inmuebles de Miguel Celular a Senabico por valor de USD 15 millones

El Ministerio Público entregó este lunes 15 inmuebles incautados del presunto narcotraficante Miguel Servín, en el marco de la causa de la megacarga de cocaína que pretendía ser enviada al exterior en paquetes de carbón vegetal.

WhatsApp Image 2021-12-27 at 09.15.00.jpeg

Unas 15 propiedades del presunto narcotraficante Miguel Servín son entregadas este lunes a la Senabico.

Foto: Gentileza.

Desde la Fiscalía señalaron que esta mañana harán entrega de 15 inmuebles incautados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) en la ciudad de Pedro Juan Caballero, por valor de USD 15 millones, aproximadamente.

Los inmuebles se encuentran a nombre de Miguel Ángel Servín, conocido también como Miguel Celular, quien se encuentra con prisión preventiva por presuntamente liderar una organización criminal dedicada al envío de cocaína al exterior, la cual era escondida en paquetes de carbón.

En la misma causa, fueron acusados por el Ministerio Público, Cristian Turrini y Alberto Ayala Jacquet, por el caso del hallazgo de 2.331 kilos de cocaína en contenedores en un puerto privado de la localidad de Villeta.

Lea más: Miguel Celular: De humilde vendedor a líder de megaorganización narco

Los intervinientes presumen que Servín contó con la cooperación de Cristian Turrini, supuesto intermediario con empresas del extranjero, y de su socio Alberto Ayala Jacquet, dueño de una empresa dedicada a la producción de carbón vegetal.

El procesado por tráfico internacional de drogas y asociación criminal es conocido por el alias de Miguel Celular, y, según la Fiscalía, comenzó como vendedor de celulares y luego de unos años se convirtió en el supuesto jefe de una organización que se dedica al tráfico de drogas a gran escala.

Entérese más: Allanan propiedades vinculadas a la organización de Miguel Servín

Desde principio de los 2000 ya se tienen registrados algunos movimientos en el tráfico de drogas, de donde fue escalando poco a poco, para terminar siendo el líder de una organización como jefe y financista.

En el marco de la Operación Belia se realizaron más de 20 allanamientos, con el objetivo de desarticular a la organización.

Más contenido de esta sección
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.