15 ago. 2025

Fiscalía elabora protocolo para investigación de feminicidios

La Fiscalía General del Estado elaborará un protocolo de investigación de feminicidios, para el mejor esclarecimiento de los casos. Además, informaron que el Observatorio de la Fiscalía confeccionará la lista oficial de muertes violentas de mujeres registradas en el país.

Fiscalía General del Estado.jpg

El jefe de Seguridad de la Fiscalía, José Luis Noguera, fue apartado del cargo.

Foto: ministeriopublico.gov.py.

El documento tendrá como base el Modelo de Protocolo Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres por Razones de Género, manifestó Viviana Benítez, directora interina de la Unidad de Planificación de la Fiscalía General del Estado.

Además, el registro estipulará el tratamiento que se tendrá con testigos, víctimas colaterales, los procedimientos a tener en cuenta en un procedimiento de levantamiento de cuerpos y temas que competen a la medicina forense.

Asimismo, los profesionales encargados de confeccionar el Protocolo de Investigación serán fiscales, jueces, la policía, investigadores, peritos y forenses de la Fiscalía General.

Lea también: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

La iniciativa del proyecto fue de la fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Violencia Familiar, Artemisa Marchuk. La misma participó de la Convención Iberoamericana de Ministerios Públicos, ocasión en la que se firmó el acta de compromiso que estipula la adopción del Protocolo Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres por Razones de Género, siguió expresando Benítez.

A su vez, Benítez señaló que si bien no tienen una fecha exacta de conclusión del protocolo, pretenden terminar para el Día Internacional de la Mujer, que es el 8 de marzo.

Puede interesarle: El 21,3% de las víctimas de feminicidio en Paraguay son menores de 20 años

El jueves de la semana pasada se realizó la presentación oficial del equipo encargado de elaborar el protocolo de investigación de feminicidios, en la sede central del Ministerio Público y contó con la presencia de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Además, en la ocasión la Unidad de Observatorio de la Fiscalía informó que está en el proceso de elaboración de una lista depurada de casos de feminicidios en el país.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).