26 nov. 2025

Fiscalía destruye productos falsificados

El Ministerio Público destruyó este lunes una importante cantidad de productos falsificados, incautados en el 2015. Eran carteras de reconocidas marcas e imitaciones y falsificaciones de artículos electrónicos.

Ilegales.  Carteras falsificadas que estaban en el contenedor.

Ilegales. Carteras falsificadas incautadas el año pasado. Foto: Archivo.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Diego Zilbervarg, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual.

Las evidencias fueron incautadas en cuatro causas distintas. La diligencia fue realizada en el depósito de Evidencia La Piedad, del Ministerio Público.

La orden para la destrucción de mercaderías fue concedida por el juez Humberto Otazú, a partir de las pericias que se hicieron en el proceso.

El valor aproximado si los productos llegaban a comercializarse como originales podría ascender de USD 3.000.000 a 4.000.000, informó Zilbervarg.

En la primera causa denominada “Lee Sung Ryong sobre violación de los derechos de marca”, denunciada por Nelson Báez Silva, se incautaron 1.071 unidades de carteras de las marcas Carolina Herrera, Hermes, Gucci y Dior.

El lugar de la incautación fue el puerto Terport. El requerimiento realizado fue la extinción de la acción por reparación del daño y destrucción de los productos falsificados incautados. Además, se hizo una donación de G. 7.000.000.

La segunda causa hace referencia a “Elvio Melgarejo López sobre violación a los derechos de marca”, denunciada por Nelson Báez Silva, donde se incautaron 69 cajas de accesorios para celulares de las marcas Samsung, Apple, Iphone y Samsung Galaxy. El lugar del decomiso fue el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Para el requerimiento se dio lugar a la extinción de la acción por reparación del daño y destrucción de los productos falsificados. La reparación del daño en este caso fue la entrega de 1.500 unidades a las firmas Samsung y Apple.

Otra causa fue denunciada por el abogado Federico Huttemann, en representación de la firma Samsung. Los productos incautados fueron 32 cajas de accesorios para celulares de la marca Samsung, se incautaron en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

El decomiso del tercer caso consistió en los productos falsificados que incluyeron 295 cajas de productos de las marcas Xbox 360, Sony, Samsung, Nintendo Wii y PSP Vita. El puerto Fénix fue el sitio de la incautación.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.