24 nov. 2025

Fiscalía destruye productos falsificados

El Ministerio Público destruyó este lunes una importante cantidad de productos falsificados, incautados en el 2015. Eran carteras de reconocidas marcas e imitaciones y falsificaciones de artículos electrónicos.

Ilegales.  Carteras falsificadas que estaban en el contenedor.

Ilegales. Carteras falsificadas incautadas el año pasado. Foto: Archivo.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Diego Zilbervarg, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual.

Las evidencias fueron incautadas en cuatro causas distintas. La diligencia fue realizada en el depósito de Evidencia La Piedad, del Ministerio Público.

La orden para la destrucción de mercaderías fue concedida por el juez Humberto Otazú, a partir de las pericias que se hicieron en el proceso.

El valor aproximado si los productos llegaban a comercializarse como originales podría ascender de USD 3.000.000 a 4.000.000, informó Zilbervarg.

En la primera causa denominada “Lee Sung Ryong sobre violación de los derechos de marca”, denunciada por Nelson Báez Silva, se incautaron 1.071 unidades de carteras de las marcas Carolina Herrera, Hermes, Gucci y Dior.

El lugar de la incautación fue el puerto Terport. El requerimiento realizado fue la extinción de la acción por reparación del daño y destrucción de los productos falsificados incautados. Además, se hizo una donación de G. 7.000.000.

La segunda causa hace referencia a “Elvio Melgarejo López sobre violación a los derechos de marca”, denunciada por Nelson Báez Silva, donde se incautaron 69 cajas de accesorios para celulares de las marcas Samsung, Apple, Iphone y Samsung Galaxy. El lugar del decomiso fue el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Para el requerimiento se dio lugar a la extinción de la acción por reparación del daño y destrucción de los productos falsificados. La reparación del daño en este caso fue la entrega de 1.500 unidades a las firmas Samsung y Apple.

Otra causa fue denunciada por el abogado Federico Huttemann, en representación de la firma Samsung. Los productos incautados fueron 32 cajas de accesorios para celulares de la marca Samsung, se incautaron en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

El decomiso del tercer caso consistió en los productos falsificados que incluyeron 295 cajas de productos de las marcas Xbox 360, Sony, Samsung, Nintendo Wii y PSP Vita. El puerto Fénix fue el sitio de la incautación.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.