16 ago. 2025

Fiscalía del Medio Ambiente realiza operativos contra la deforestación masiva

El Departamento de San Pedro fue muy golpeado en la última década por la deforestación masiva de bosques, tráfico de rollos y diferentes tipos de maderas. Para combatir esta situación, la Fiscalía del Medio Ambiente realiza una serie de operativos en la zona.

Tráfico de rollos.jpg

Autoridades realizan diferentes operativos en el Departamento de San Pedro contra la deforestación masiva.

Carlos Aquino

Desde hace meses, la Unidad Especializada de Delitos Ambientales se encuentra realizando diferentes operativos para luchar contra la deforestación masiva, sobre todo, teniendo en cuenta la cantidad de personas que trabajan con esta materia prima sin contar con las documentaciones correspondientes.

Por esa razón, fue conformado un equipo –integrado por el fiscal de la unidad Néstor Narváez, junto con técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y funcionarios del Instituto Forestal Nacional (Infona) Regional Zona Norte de Santa Rosa del Aguaray– que realiza diferentes operativos en la zona.

Según el representante del Ministerio Público, el transporte de gran cantidad de maderas sin ninguna autorización (guía) es lo que prolifera.

En ese sentido, en días pasados se incautó un camión cargado con madera (rollitos) y fueron aprehendidas dos personas. El vehículo circulaba por la ruta 11 Juana María de Lara, a la altura de Yaguareté Forest.

La carga era transportada por Semion González Fretes, acompañado de Adrián Benítez Escobar. Posteriormente, fueron imputados y puestos a disposición del Juzgado.

En San Pedro rige la deforestación cero, sin embargo, la gran extensión de este departamento hace que muchas veces no se pueda llegar de manera más rápida a los lugares donde existen denuncias sobre supuestos hechos de transgresión a la ley ambiental.

No obstante, el fiscal aseguró que todas las denuncias son verificadas y procesadas como establece la ley.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.