09 nov. 2025

Fiscalía del Medio Ambiente realiza operativos contra la deforestación masiva

El Departamento de San Pedro fue muy golpeado en la última década por la deforestación masiva de bosques, tráfico de rollos y diferentes tipos de maderas. Para combatir esta situación, la Fiscalía del Medio Ambiente realiza una serie de operativos en la zona.

Tráfico de rollos.jpg

Autoridades realizan diferentes operativos en el Departamento de San Pedro contra la deforestación masiva.

Carlos Aquino

Desde hace meses, la Unidad Especializada de Delitos Ambientales se encuentra realizando diferentes operativos para luchar contra la deforestación masiva, sobre todo, teniendo en cuenta la cantidad de personas que trabajan con esta materia prima sin contar con las documentaciones correspondientes.

Por esa razón, fue conformado un equipo –integrado por el fiscal de la unidad Néstor Narváez, junto con técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y funcionarios del Instituto Forestal Nacional (Infona) Regional Zona Norte de Santa Rosa del Aguaray– que realiza diferentes operativos en la zona.

Según el representante del Ministerio Público, el transporte de gran cantidad de maderas sin ninguna autorización (guía) es lo que prolifera.

En ese sentido, en días pasados se incautó un camión cargado con madera (rollitos) y fueron aprehendidas dos personas. El vehículo circulaba por la ruta 11 Juana María de Lara, a la altura de Yaguareté Forest.

La carga era transportada por Semion González Fretes, acompañado de Adrián Benítez Escobar. Posteriormente, fueron imputados y puestos a disposición del Juzgado.

En San Pedro rige la deforestación cero, sin embargo, la gran extensión de este departamento hace que muchas veces no se pueda llegar de manera más rápida a los lugares donde existen denuncias sobre supuestos hechos de transgresión a la ley ambiental.

No obstante, el fiscal aseguró que todas las denuncias son verificadas y procesadas como establece la ley.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.