12 nov. 2025

Fiscalía deja sin efectos imputación contra joven en el caso Zapag

La Fiscalía dejó sin efectos este lunes la imputación contra una tercera persona en el caso de agresión al joven Benjamín Zapag en una discoteca de Asunción. El joven fue procesado por supuestamente coaccionar a testigos.

Caso hijo de Raúl Zapag_Benja zapag1_38677512.jpg

Imágenes. Los investigadores cuentan con algunas tomas de cámaras de seguridad.

Foto: Telefuturo

La fiscala Claudia Aguilera pidió este lunes a la jueza Cynthia Lovera dejar sin efectos la imputación contra el joven José Samir Samaniego, quien fue procesado por coacción en el caso de la agresión a Benjamín Zapag.

A criterio de la agente del Ministerio Público, no se reunieron los elementos de sospecha suficientes en torno a la probable existencia del delito mencionado, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Al joven Samir Samaniego se le atribuye la conducta de haber coaccionado a testigos que vieron el momento de la agresión, supuestamente impidió que se alerte a los guardias de la discoteca Morgan y posteriormente los amenazó para que no hablen.

Lea más: Benjamín Zapag cuenta quién le pegó y todo lo sucedido en disco de Asunción

En su declaración, el hijo del ex presidente de Cerro Porteño Raúl Zapag señaló a Héctor Iván Grau Arroyo como el que lo golpeó y a Marcello Giovanni Fretes Laterra como quien le gritó e inició la gresca.

Días atrás, un tribunal revocó la prisión preventiva de Fretes Laterra y dictó su arresto domiciliario. Mientras que Grau sigue guardando reclusión en Tacumbú.

Benjamín Zapag fue víctima de una agresión durante la madrugada del 6 de noviembre pasado, en la discoteca Morgan de Asunción. Como consecuencia, el joven quedó con lesiones graves en el rostro y tuvo que ser sometido a una cirugía compleja en la zona ocular.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.