20 nov. 2025

Fiscalía conforma equipo para investigar masiva fuga en Misiones

El Ministerio Público conformó este lunes un equipo de trabajo para investigar las circunstancias de la fuga masiva de 35 internos de la Penitenciaría Regional de Misiones.

fuga masiva

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, confirmó que miembros del Primer Comando Capital estarían entre los fugados este domingo.

Foto: Gentileza.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de trabajo para investigar las circunstancias de la fuga de más de 30 internos de la Penitenciaría Regional de Misiones. En ese sentido, indicaron que Raúl Agüero, representante del Ministerio Público, realizó las primeras diligencias.

El equipo estará conformado por los fiscales Raúl Agüero, Diego Raúl Duarte y el fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, Andrés Arriola.

Lea más: Penal de Misiones no tenía custodia perimetral de policías y militares

Alrededor de las 16:10 de este domingo, unos 35 presos se fugaron del penal de Misiones, entre ellos peligrosos delincuentes, como miembros del Primer Comando Capital, además de asaltabancos y transportador de caudales, al igual que procesados y condenados por robo agravado con resultado de muerte incluso de policías.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1556689848001609730

Los presos del pabellón C tomaron como rehenes a tres guardiacárceles para perpetrar su fuga, mediante el uso de una soga.

Entérese más: ¿Cómo se fugaron los presos de la cárcel de Misiones?

El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad de la penitenciaría, así como también en teléfonos celulares de reclusos de otros pabellones.

Según el ministro de Justicia, Édgar Olmedo, ni la Policía Nacional ni los militares se encontraban resguardando las inmediaciones.

Otro hecho llamativo es que el director del penal había presentado su renuncia el día viernes, alegando temer por su vida, luego de las últimas requisas.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.