06 nov. 2025

Fiscalía confirma que nota del EPP tenía firma y huella dactilar de Óscar Denis

Las hijas del ex vicepresidente secuestrado confirmaron este jueves que la nota que había sido dejada en el monte por los secuestradores portaba la firma original y la huella dactilar de Óscar Denis.

familia denis monumental.jpg

Las hijas de Óscar Denis en entrevista durante el programa La Lupa por Monumental 1080 AM.

Foto: Monumental 1080 AM.

Beatriz, una de las hijas de Óscar Denis, fue quien informó que la Fiscalía confirmó que la nota hallada en la zona donde fue secuestrado su padre tenía la firma y la huella del político.

“El fiscal Federico Delfino nos confirmó que la firma era de mi papá y también la huella dactilar”, expresó la mujer en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

La nota en cuestión tiene que ver con un papel dejado en el lugar donde fue secuestrado Óscar Denis, específicamente. En el mismo lugar, la familia colocó una bolsa de medicamentos para el ex vicepresidente.

El escrito fue enviado en el mes de setiembre como una aparente prueba de vida del político, sin embargo, los familiares consideraron que no representaba un elemento importante.

Lea más: Familia de Óscar Denis prepara kits de alimentos exigidos por el EPP

“La firma, mirando mal y pronto, se ve que era de mi papá, pero no teníamos la confirmación de la huella. Suponíamos que era de él por el tamaño de la huella”, explicó Beatriz.

La mujer recordó que fue la única comunicación que recibieron por parte de los secuestrados y que hasta la fecha, después de dos meses, no recibieron ninguna información sobre el paradero de su padre.

Nota relacionada: Familia Denis buscará intermediación de Iglesia ante nulo resultado del Gobierno

Este jueves, la familia de Denis también anunció que acudirán a la Iglesia Católica para lograr alguna intermediación con los miembros del EPP, ya que el Gobierno ha demostrado un nulo resultado sobre el secuestro.

Las hijas del político también insistieron a los captores establecer un canal de comunicación y negociar la libertad de Denis, ya que se encuentran desesperadas por la situación.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.