28 nov. 2025

Familia de Óscar Denis prepara kits de alimentos exigidos por el EPP

Los familiares del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez comenzaron a preparar este sábado una numerosa tanda de kits de alimentos que deben ser distribuidos a comunidades indígenas como exigencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo. Cada paquete lleva un membrete escrito a nombre del grupo criminal.

Víveres.jpeg

La familia Denis mostró voluntad de cumplir con las exigencias del grupo criminal.

Foto: Gentileza.

Una de las exigencias que se deben cumplir para liberar al ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez, de 74 años, y su empleado Adelio Mendoza, de 21 años, es la distribución de medicamentos y alimentos a comunidades de los departamentos de Canindeyú, Concepción, Amambay y San Pedro.

El corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros accedió a imágenes de los primeros kits que se están preparando para repartir, sin embargo, todavía se desconoce la cantidad.

No obstante, la familia aportará más detalles al respecto en la mañana del domingo en una conferencia de prensa.

Nota relacionada: Caso Denis-Adelio: EPP presenta exigencias para liberar a secuestrados

El grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) pidió que se reparta específicamente medicamentos, botas de lluvia, carne, leche en polvo, herramientas para la chacra, semilla de autoconsumo, juguetes y zapatillas para criaturas, así como también golosinas.

La familia informó el viernes que el grupo criminal exigió que el reparto debe ser en tiempo y forma.

Exigen que las bolsas de víveres deben tener la frase “gentileza del EPP” y el logo del grupo criminal impresos y la prensa deberá cubrir el momento de reparto de víveres a 40 comunidades beneficiadas en total, por un valor total de USD 2 millones, USD 50.000 a cada una.

Le puede interesar: EPP no retira los medicamentos que fueron dejados para Óscar Denis

Asimismo instruyeron que si alguna comunidad no acepta, la familia debe buscar otra comunidad para repartir todo.

La otra exigencia de la banda criminal fue que que Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez dejen la cárcel en menos de 72 horas. El plazo límite para la liberación vence este domingo 13 de setiembre a las 22.00.

Una vez terminados los pedidos el retenido será liberado, en caso que no cumplan en 8 días el caso quedará cerrado y el retenido fusilado.

Prueba de vida de secuestrado

La familia del ex vicepresidente aguarda en simultáneo que el EPP libere a Adelio Mendoza, como prometieron, para ver si de esta manera tienen una prueba de vida del político.

Beatriz Denis señaló que los captores enviaron por un papel una firma que ella reconoce que es de su padre y una huella dactilar, que presume que es del mismo. Sin embargo, asegura que eso no es una prueba de vida.

“Pedimos una prueba de vida, un video, una conversación, algo que por lo menos tengamos una mínima seguridad de que papá esté vivo”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.