21 jul. 2025

Fiscalía busca a pastor y político vinculado al crimen organizado

En el marco del operativo A Ultranza, el Ministerio Público dispuso la detención del pastor y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú, José Insfrán, quien habría utilizado como fachada para el lavado de activos a una iglesia.

José Insfrán del Centro de Convenciones Avivamiento.jpg

El operativo A Ultranza busca desarticular una red que trafica cocaína a puertos de Europa y África, y que posteriormente realiza el lavado de activos en el país.

Foto: Gentileza.

El fiscal Meiji Udagawa confirmó en comunicación con Última Hora que durante una serie de allanamientos se buscó dar con el político oficialista José Insfrán, creador de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty.

De acuerdo con el agente del Ministerio Público, el ex precandidato a gobernador maneja una gran cantidad de empresas que le sirven para el lavado de dinero.

Lea más: Operación Ultranza: Golpe al crimen organizado llega a USD 100 millones

“Él está ligado a un esquema que funciona en Asunción y Santaní para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico. En su domicilio no lo ubicamos, pero seguimos con los allanamientos”, dijo el fiscal.

WhatsApp Video 2022-02-22 at 12.33.21 PM.mp4

Insfrán habría utilizado como fachada a la iglesia para la compra de varios inmuebles.

Relacionado: Detienen a empresario en mega operativo contra lavado de dinero

En una serie de allanamientos las autoridades buscan la detención de unas 30 personas y ya se logró un golpe de unos USD 100 millones al crimen organizado.

El operativo A Ultranza busca desarticular una red que trafica cocaína a puertos de Europa y África, y que posteriormente realiza el lavado de activos en el país.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.
La comisaria Elisa Ledesma, coordinadora del Plan Sumar y asesora del Ministerio del Interior, se refirió a la situación que se presentó en el barrio Loma Pytã, de Asunción, con efectivos policiales y una madre que pidió desesperada ayuda para su hijo adicto.