03 jul. 2025

Fiscalía boliviana confirma código azul de Interpol vigente contra Evo Morales

La Fiscalía de Bolivia confirmó que Evo Morales cuenta con una notificación azul en la Interpol por delitos de sedición, terrorismo e instigación a delinquir.

Rueda de prensa de Evo Morales en Ciudad de México_16596512.jpg

Morales lanzó un llamado a establecer un diálogo nacional para detener la confrontación en Bolivia.

Foto: EFE.

La confirmación sobre la notificación azul contra Evo Morales lo hizo el fiscal departamental de La Paz, Williams Alave.

Esta notificación sirve para recopilar información adicional sobre la identidad de una persona, ubicación o actividades en relación a un delito, de acuerdo con la página de Interpol.

La información se dio a conocer un día después de que Morales anunciara en México que su nombre se encuentra con esa alerta, en al menos una decena de países.

“A través de Interpol se ha activado esta alerta azul, lo que significa que esta persona está siendo investigada y los policías internacionales lo que hacen es conocer de esa investigación que se tiene a efectos de tomar en cuenta para cualquier tipo de circunstancia”, informó Alave, según publicó el medio boliviano La Razón.

Lea más: Gobierno de Áñez acusa formalmente a Evo Morales de terrorismo

El representante fiscal dijo al mismo medio que la Dirección Departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen avanza en la investigación contra Morales.

Las denuncias investigadas fueron presentadas por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, y otra por el ahora director del Fondo Indígena, Rafael Quispe, y el abogado Omar Durán, quienes acusan al ex mandatario por los delitos de terrorismo, financiamiento de terrorismo, alzamiento armado, instigación pública a delinquir y otros.

Por su parte, durante este jueves Morales denunció que la Interpol emitió una orden de búsqueda internacional en su contra con notificación azul en 10 naciones por varios delitos.

En ese sentido, anunció que conformará un equipo de juristas expertos para enfrentar este caso y otros en los que son procesados sus partidarios.

“De los 32 muertos a bala ni una investigación, ni un detenido; sin embargo, hermanos de la prensa, yo ya estoy con una notificación azul de Interpol (…), ya estoy buscado en el mundo”, expresó en una conferencia de prensa transmitida por la cadena Telesur, según publica La Razón.

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.