11 nov. 2025

Fiscalía aún no abre investigación contra diputado Erico Galeano tras informes de Seprelad

La Fiscalía aún no abrió una investigación contra el diputado cartista Erico Galeano sobre operaciones consideradas como sospechosas por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Erico Galeano.jpg

Una factura a nombre del diputado Erico Galeano se encontró durante el Operativo A Ultranza Py en una lujosa vivienda.

Foto: Facebook.

La Fiscalía aún no abrió una investigación contra el diputado del Movimiento Honor Colorado Erico Galeano, pese a que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) haya informado que el legislador omitió en su declaración jurada una lujosa propiedad y 12 cuentas bancarias.

Desde el Ministerio Público informaron a Última Hora que el fiscal adjunto Marcos Alcaraz remitió el viernes pasado una nota a la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) a cargo de la fiscala adjunta Soledad Machuca, en la cual menciona algunos elementos contra el legislador que hallaron en el marco del Operativo A Ultranza Py, que deben ser sometidos a análisis técnicos.

Sin embargo, pese al envío de esta nota aún no se abrió una carpeta investigativa en el Ministerio Público contra el legislador colorado.

Lea más: A Ultranza PY: Informe revela 12 cuentas bancarias no declaradas por Erico Galeano

Según los datos que constan en el informe, en el 2013 el diputado compró un lujoso inmueble en el complejo Aqua Village, en la ciudad de Altos, pero la propiedad no fue declarada tras asumir como legislador en el 2018.

La misma propiedad fue vendida por Galeano en el 2020 a Hugo González, implicado en el esquema criminal desmantelado en el marco del operativo A Ultranza PY.

Nota relacionada: A Ultranza: Hallan factura de ANDE de diputado en un procedimiento

La operación se realizó por USD 1 millón y el pago se realizó en efectivo. Esta operación activó las alarmas de Seprelad, ya que se hizo una operación por G. 3.200 millones, usando fajos de Fe Cambios.

Según el reporte, el diputado no tenía la capacidad financiera para una compra de la propiedad en el complejo Aqua Village. Este inmueble fue allanado y en el sitio se encontró una factura de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a nombre del legislador y una camioneta de Miguel Insfrán (Tío Rico), parte del esquema criminal investigado por lavado de dinero y narcotráfico.

Operaciones sospechosas

Según el informe al que accedió el Ministerio Público, otro de los puntos que llaman la atención sobre las operaciones de Galeano, es que omitió en su declaración jurada de bienes 12 cuentas bancarias, de las que 11 estaban activas antes del 2018, cuando asumió como parlamentario.

Otra operación financiera que llamó la atención de Seprelad fue una transferencia que realizó Galeano al ex presidente de la República Horacio Cartes, por un monto de USD 2,5 millones en el 2021. El legislador, al igual que Cartes, es propietario de una tabacalera.

A las operaciones sospechosas por parte de Erico Galeano se le suma el vínculo que el uruguayo Sebastián Marset Cabrera, líder del esquema criminal desmantelado en A Ultranza PY, tuvo con el Club Deportivo Capiatá, donde el diputado era presidente.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.