31 oct. 2025

Fiscalía apela condena a cuatro años de cárcel de Justo Cárdenas

La Fiscalía apeló este jueves la condena de solo cuatro años para el político colorado Justo Pastor Cárdenas por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

justo cárdenas.jpg

Justo Pastor Cárdenas fue condenado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero a la pena de 4 años de cárcel. Se mantienen las medidas alternativas a la prisión hasta que el fallo quede firme.

Foto: Raúl Ramírez.

La fiscala Natalia Fúster presentó un recurso de apelación especial en la causa del ex titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Justo Pastor Cárdenas, sobre enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, tras la condena de cuatro años de cárcel dictada el pasado 9 de abril.

La sentencia ahora apelada por el Ministerio Público fue dictada por el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Manuel Aguirre Rodas, Rossana Maldonado y Blanca Gorostiaga.

Lea más: Condenan a 4 años de cárcel a Justo Cárdenas y absuelven a sus hijos

En la apelación, la Fiscalía solicita la revocación parcial, a los efectos de que un nuevo Tribunal de Sentencia realice un nuevo juicio oral sobre la medición de la pena.

Para la fiscala Fúster, la condena contra Cárdenas es “irrisoria” ya que en el juicio se comprobó que se enriqueció ilícitamente dentro de la función pública, “ocultando sumas de dinero, provenientes de un hecho antijurídico, integrando capital social tanto a su nombre como al de su madre e hijos, disimulando la procedencia y la adquisición de inmuebles”.

Nota relacionada: Fiscalía solicitó 11 años de cárcel para Justo Cárdenas

La fiscala Fúster manifiesta que no existe racionalidad en el accionar del Tribunal, al dar por comprobados los hechos y establecer la condena teniendo en cuenta que, de acuerdo a los hechos punibles, la expectativa de pena privativa de libertad es de hasta 15 años.

En el juicio oral y público fueron absueltos Allan Cárdenas Rodríguez, Justo Cárdenas Pappalardo y Alexandra Cárdenas Pappalardo, hijos del ex titular del Indert, y se levantaron las medidas cautelares contra ellos.

El Tribunal de Sentencia también dispuso el comiso especial de varios inmuebles y acciones de la empresa Agro Ganadera JPC.

Le puede interesar: Juicio Oral: Justo Cárdenas declara y afirma que hipótesis fiscal es absurda

El Ministerio Público había solicitado 11 años de prisión para Justo Cárdenas, 2 años y medio para Justo Cárdenas Pappalardo, 2 años para Alexandra Cárdenas Pappalardo y 1 año para Allan Cárdenas Rodríguez. Por su parte, la defensa de los acusados había solicitado la absolución de los mismos.

En sus alegatos finales Fúster había señalado que se acreditó en el juicio oral que Justo Cárdenas adquirió automotores e inmuebles, constituyó diversos certificados de depósito de ahorros en el sistema financiero y ocultó sumas de dinero. Además, afirmó que los hijos le ayudaron en los hechos de lavado de dinero.

A Cárdenas y a su familia se les detectó una diferencia de G. 4.164 millones, que no pudieron justificar, según la acusación de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.