01 nov. 2025

Juicio Oral: Justo Cárdenas declara y afirma que hipótesis fiscal es absurda

El ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas declaró este jueves ante el Tribunal de Sentencia en el juicio oral en el que se lo acusa de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El ex funcionario calificó de absurda la hipótesis de la Fiscalía.

Justo Cárdenas.png

Justo Cárdenas está acusado por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

El juicio oral que enfrentan Justo Cárdenas y sus hijos, investigados por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, continuó este jueves con los alegatos iniciales de las partes. Además, el ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presentó su declaración.

Justo Cárdenas se defendió diciendo que todos sus bienes se encuentran avalados por cuatro pericias y un dictamen de la Contraloría General de la República. “Las 4 pericias me dan un superávit de más de G. 1.100 millones”, sostuvo.

Cárdenas dijo que “la hipótesis de la fiscala Natalia Fuster no solo es absurda, también es perversa”, y afirmó que “nunca he adquirido ni un solo bien a través de mis hijos, jamás, nunca necesité hacerlo ni lo voy a hacer”.

Nota relacionada: En juicio a Justo Cárdenas e hijos, hoy darán alegatos

Sin embargo, el ex titular del Indert argumentó que su hijo, en función y en representación de la empresa en la que trabajaba y al cargo que tenía, firmó contratos, ventas, adquisiciones, así como transacciones comerciales.

“Hemos presentado pruebas desde un principio y hemos refutado cada punto. Estoy en condiciones de refutar no las 51 páginas de la imputación, sino cada párrafo de esa imputación”, manifestó.

Fiscalía cambió números de acusación final

Por su parte, la Fiscala Natalia Fuster presentó sus alegatos iniciales en el juicio oral y cambió los números de su acusación inicial contra Justo Pastor Cárdenas y sus hijos Justo Pastor, María Alexandra y Alan Israel Cárdenas.

En su acusación inicial contra Justo Pastor Cárdenas figuraba un déficit entre ingresos y egresos de G. 2.041.524.303. Con la pericia actual, ahora es de G. 1.904.136.549, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En los casos de los hijos, el Ministerio Público al principio manifestó una inconsistencia de G. 393.637.475 de Justo Pastor y ahora de G. 336.287.475; con María Alexandra primero fue de G. 1.127.749.544 y ahora de G. 1.183.620.544, y en el caso de Alan Israel se dijo en principio G. 153.193.878 pero ahora G. 181.079.045.

En conjunto, entre Justo Pastor Cárdenas y sus hijos, el total no justificado según la ampliación de la acusación fiscal es de G. 4.113.282.879. La acusación inicial era de G. 4.164.257.107.

En la preliminar contra el ex titular del Indert y sus hijos se dispuso una nueva pericia en la causa y son sus resultados los que hicieron variar la acusación inicial.

“Con posterioridad al inicio de su función ha adquirido bienes inmuebles, automotores, préstamos, inversiones y otros activos, cuyos valores no condicen con los ingresos percibidos, por lo que el acusado ha realizado egreso, es decir, inversiones y gastos que han sobrepasado sus legítimas posibilidades económicas”, afirmó Fuster.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.