15 ago. 2025

Fiscalía apela absolución de Miguel Cuevas por declaración falsa

El fiscal Luis Piñanez apeló la absolución del ex diputado Miguel Cuevas por la declaración falsa este lunes.

miguel cuevas_18489117.jpg

Miguel Cuevas.

El ex diputado Miguel Cuevas fue condenado por enriquecimiento ilícito, pero fue absuelto por declaración falsa. El fiscal Luis Piñanez apeló la decisión del Tribunal que consideró que dicha acusación no fue probada, según informó la periodista Liz Acosta.

En el escrito, Piñanez indicó que eun una declaración jurada de bienes, Cuevas declaró que tenía un deudor, con una deuda de G. 4.460 millones, pero el mismo afectado, identificado como Silvio Riveros, declaró que no debía nada al ex legislador.

Nota relacionada: Miguel Cuevas es condenado a 5 años de cárcel por enriquecimiento ilícito

Además, Cuevas tampoco proveyó al Ministerio Público documentación que pruebe el supuesto préstamo otorgado al mismo, ni documentos que respalden la deuda contraída, de acuerdo con Piñanez. Para la Fiscalía, los datos falsos fueron proporcionados bajo declaración jurada por el ex diputado.

El Tribunal de Sentencia había considerado que no había elementos suficientes para condenar a Miguel Cuevas por este hecho punible.

El político colorado fue condenado a cinco años de prisión, más la inhabilitación de ejercer la función pública por cinco años y el comiso de cuatro fincas. Recibió su sentencia tras cuatro años de haber sido imputado.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.