31 jul. 2025

Fiscalía analizará circuito cerrado tras fuga de amoniaco en frigorífico de Villa Hayes

El agente fiscal Irán Suarez se constituyó este viernes en la fábrica frigorífica de la firma Neuland en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, tras la fuga de amoniaco que requirió la atención médica de ocho funcionarios. A su vez, dijo que analizarán el circuito cerrado y aguarda informes técnicos.

neuland.png

Tras la fuga de amoniaco, el agente fiscal Irán Suarez se constituyó este viernes en la fábrica frigorífica de la firma Neuland en Villa Hayes.

Foto: ARP

El fiscal Irán Suarez se constituyó en horas de la tarde en la fábrica frigorífica de la firma Neuland en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, donde solicitó las imágenes del circuito cerrado, además de los informes técnicos para analizar lo sucedido.

Asimismo, dijo que obtendrá el testimonio de los ocho afectados por la fuga de amoniaco, de las cuales todas obtuvieron su alta médica y reposo. El agente explicó que la más afectada fue una trabajadora con asma.

Lea más: Tres empleados de un frigorífico fueron hospitalizados por fuga de amoníaco en Villa Hayes

El representante del Ministerio Público detalló que intervinieron en el lugar funcionarios del Ministerio de Trabajo, Policía Nacional y técnicos del Ministerio del Ambiente, con el objetivo de realizar una evaluación.

A su vez, manifestó que las actividades se reanudaron en la fábrica luego de mediciones que se realizaron sobre la presencia de amoniaco. Al parecer, una válvula defectuosa fue la responsable de la fuga, por lo que se pedirán informes a la empresa tercerizada encargada de los servicios, ya que aparentemente se estaban realizando trabajos de reparación en el lugar.

Entre tanto, dijo que de momento no se tiene una caratula ni imputación y se van a solicitar los informes correspondientes.

Versión de la empresa

Por su parte, el gerente de finanzas de la firma Neuland, Andreas Manuel Unger, explicó a NPY que el hecho se registró alrededor de las 09:00 a causa del defecto de una válvula en el sistema de frío que no estaba funcionando.

En ese sentido, sostuvo que la fuga no fue mucha, pero que de igual manera dieron una pronta intervención a los bomberos y activaron el protocolo de emergencia para resguardar la integridad física de los trabajadores, evacuando la planta y derivando a los afectados hasta los hospitales más cercanos. “Por suerte no tuvimos heridos graves”, remarcó.

Entre tanto, mencionó que las válvulas fueron cerradas y se paró todo el sistema para evitar que la fuga continúe y que una vez controlada la situación y tras las mediciones en el aire se volvió a trabajar con normalidad.

“No fue una cantidad importante, por esa razón también controlamos la situación. Con las mediciones una hora posterior pudimos detectar la ausencia de amoniaco y las zonas fueron habilitadas nuevamente para que las personas realicen sus trabajos”, manifestó.

Con respecto a las personas afectadas, expresó que son ocho en total que estaban a unos metros de la fuga y que afortunadamente no pasó a mayores, ya que la mayoría ya se encuentran en sus casas con reposo médico de tres días.

El gerente aclaró que una de las trabajadoras fue la única que fue derivada al Instituto de Previsión Social para una mejor evaluación, pero que ya se encuentra nuevamente en la ciudad de Benjamín Aceval. “Las ocho personas gracias a Dios están en una situación de mejora”, agregó.

Finalmente, remarcó que la empresa siempre se caracterizó por tener las puertas abiertas, en el marco de la presencia de técnicos de diferentes instituciones para las evaluaciones y controles.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.