20 oct. 2025

Fiscalía amplía imputación por desacato contra madre de niña desaparecida

La Fiscalía amplió este lunes la imputación por desacato contra la madre de la niña de 8 años, desaparecida desde hace siete meses en Emboscada, tras negarse a someterse a prueba de ADN.

madre.jpg

La madre de la niña había sido imputada en un primer momento por violación del deber del cuidado y abandono.

Foto: Gentileza.

La fiscala Sara Torres formuló imputación contra la madre de la niña desaparecida, por la supuesta comisión del hecho punible de desacato, tras negarse a la prueba de ADN en el marco de una investigación penal.

La imputada no se opuso puesto que no apelaron en su momento, pero una vez que se debía realizar la diligencia se negó a hacerse, incumpliendo la disposición judicial, informó el Ministerio Público.

Lea más: Abuelos de niña desaparecida se sometieron a la prueba de ADN

Según los antecedentes, la Fiscalía había iniciado una investigación sobre el supuesto hecho punible de desacato, a partir de la denuncia realizada por el Juzgado Penal de Garantías de Cordillera, sobre un supuesto hecho punible contra la ley que sanciona el desacato.

El hecho se registró el 18 de setiembre pasado, a las 11.00 en el interior del Laboratorio Forense del Ministerio Público, en el marco de la causa sobre hecho punible contra niños y adolescentes, pornografía relativa a niños y adolescentes en Emboscada.

Por tanto, ante la negativa que constituye un acto ilegal, la fiscala procedió a la respectiva imputación de la mujer.

Nota relacionada: Padrastro de niña desaparecida se niega a realizarse pruebas de ADN

El 10 de noviembre pasado, los abuelos maternos de la niña fueron sometidos al estudio de ADN, en el Juzgado de Caacupé, ante la presencia del fiscal Carlos Maldonado, cuyos resultados estarían en 30 días aproximadamente.

Los estudios de ADN fueron realizados a fin de contrastar las muestras biológicas tomadas durante los allanamientos. El pedido se da ante la negativa de la madre de someterse a las pruebas biológicas.

Le puede interesar: Niña desaparecida: Fiscalía insta a brindar datos y garantiza confidencialidad

El caso

La niña desapareció el 15 de abril pasado en la quinta de su padrastro, ubicada en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Su madre y su padrastro fueron imputados en un primer momento por violación del deber del cuidado y abandono. Posteriormente, la Fiscalía amplió la imputación contra el hombre por pornografía infantil.

Los nombres de la niña, de su madre y del padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).