20 nov. 2025

Fiscalía amplía imputación contra Ramón González Daher por supuesta extorsión

La Fiscalía amplió este viernes la imputación contra Ramón González Daher por supuesta denuncia falsa y solicita al Juzgado Penal de Garantías la aplicación del arresto domiciliario.

Ramon Gonzalez Daher.jpg

Auditoría. El caso de Ramón González Daher será investigado por la Corte Suprema. archivo

Foto: Archivo

La fiscala de Luque Sandra Ledesma amplió la imputación contra el empresario Ramón González Daher, por supuesta extorsión contra Salvador Dionisio Aquino, en la causa abierta por presunta denuncia falsa.

La representante del Ministerio Público solicita al Juzgado aplicar el arresto domiciliario, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Embed

La fiscala explicó a un medio local que se pide nuevamente el arresto domiciliario para Ramón González Daher ya que son elementos nuevos y él podría darse a la fuga.

El 25 de febrero pasado un Tribunal de Apelaciones revocó el arresto domiciliario del empresario González Daher en el marco de la causa.

La denuncia contra RGD por Salvador Dionisio Aquino fue hecha el 18 de agosto del 2020. El 28 de agosto de ese año, se le asignó el caso a la fiscala Sandra Ledesma.

Lea más: Tribunal revoca arresto domiciliario a Ramón González Daher

El proceso

La agente comunicó el inicio de la pesquisa el 1 de setiembre del 2020. El 8 de ese mes se citó al denunciante. La imputación se hizo 15 meses después, el 30 de diciembre del 2021.

El 13 de enero, la fiscala pidió una orden de allanamiento, y recién el 14 d enero se recibió el pedido de notificación del acta de imputación.

Nota relacionada: Con una nueva chicana, RGD evita cumplir con el arresto domiciliario

El pasado 30 de diciembre la fiscala Natalia Cacavelos imputó a Ramón González Daher por quebrantamiento del depósito en grado de instigador y por extorsión en grado de autor, por el caso de los cheques hurtados del juzgado de Humberto Otazú.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.