15 ago. 2025

Fiscalía allana vivienda del comisario Mendoza

Una comitiva fiscal-policial realizó en la tarde de este miércoles un allanamiento en la vivienda del comisario Juan Mendoza por el caso del negociado con el cupo de combustible para las patrulleras de la Policía Nacional.

La vivienda está ubicada sobre la calle Brasil entre Enrique Von Poleski y Ecuador de la ciudad de Villa Elisa. La comitiva estuvo encabezada por el fiscal Aldo Cantero, acompañado por agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional.

En el domicilio, el agente fiscal verifica la existencia de facturas o documentos que constituyan evidencia en la investigación del hecho.

El comisario Juan Mendoza fue imputado por el juez Gustavo Amarilla por estafa, producción de documentos no auténticos y enriquecimiento ilícito por las supuestas irregularidades detectadas en la Policía Nacional con cupos de combustible.

Además, fueron imputados el suboficial Roberto Osorio, quien se encuentra recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por producción de documentos no auténticos, estafa y enriquecimiento ilícito en calidad de autor, su esposa Ada Liz da Rosa fue imputada por enriquecimiento ilícito en calidad de cómplice.

Los otros imputados son Víctor Ojeda, Derlis González y Gustavo Rodríguez, quienes son playeros del Grupo Bahía, por producción de documentos no auténticos y hurto. Los tres fueron beneficiados con medidas alternativas a la prisión.

Este martes también fueron imputados Francisco Pastor Alvarenga Núñez y Carlos Joel Jara Adorno por el supuesto hecho punible de lesión de confianza en calidad de coautores.

Asimismo, Francisco Alvarenga Rotela, por la supuesta comisión del hecho punible de enriquecimiento ilícito en calidad de cómplice.

El perjuicio patrimonial que manejan los intervinientes es de G. 1.159.242.441, a través de la utilización irregular de las tarjetas expedidas por Petropar, en convenio con la Comandancia de la Policía, para carga de combustible.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).