15 oct. 2025

Fiscalía allana puerto privado Caacupemí, en Pilar, en busca de drogas

La Fiscalía realiza un allanamiento desde la mañana de este miércoles en el puerto privado Caacupemí, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras recibir información de que podría haber estupefacientes dentro de cuatro contenedores con cargas de carbón vegetal que tienen como destino Europa.

puerto caacupemi.jpg

Desde las 8.00 los investigadores están en el puerto Caacupemí revisando contenedores, tras recibir una denuncia de que presuntamente se podrían encontrar sustancias estupefacientes en algunos de ellos.

Foto: Gentileza.

La fiscala Claudia Alonso, que está al frente del operativo, manifestó que desde las 8.00 están trabajando en el puerto Caacupemí revisando contenedores, tras recibir una denuncia de que presuntamente se podrían encontrar sustancias estupefacientes en algunos de ellos.

“Los contenedores estaban saliendo hacia Europa, específicamente son cuatro contenedores, dos a Madrid, uno a Reino Unido y otro a Francia, estamos haciendo las verificaciones, es un proceso muy lento lastimosamente, seguimos con el primer contenedor, todavía no tenemos resultado positivo a la búsqueda”, explicó en conversación con C9N.

Lea más: Jueza ordena incinerar 2.906 kilos de cocaína incautados en Villeta

Aclaró que las cargas de carbón vegetal corresponden a otra firma, no a la misma que fue hallada en el puerto Terport de Villeta con cargas de cocaína.

Dijo que la información de que podría haber droga en los contenedores recibieron este martes y les llevó un tiempo conseguir la orden de allanamiento.

Mencionó que en el procedimiento la acompañan funcionarios de Aduanas y personal del puerto privado. Además se hizo presente uno de los despachantes de la empresa exportadora e indicó que esta persona estaba “muy apurada” y enfatizaba que la entrega se tenía que hacer de manera inmediata, ya que se estaba retrasando el movimiento de las cargas.

“No van a poder moverse hasta que terminemos, estamos desde temprano, no nos movimos y calculamos que vamos a poder revisar un contenedor más, de cuatro solo pudimos revisar uno, que estamos terminando ahora, y queremos hacer uno más, calculamos que estaremos hasta las 23.00 de la noche y queremos hacer dos más mañana”, explicó.

Nota relacionada: Ejecutivo colaborará en investigación sobre megacarga de cocaína

Por su parte, el comisario Osvaldo Ávalos, director del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, manifestó en conversación con NPY que están encontrando bolsas de carbón de tres kilos aproximadamente.

Dijo que en el sitio se apersonó personal de policía de la Jefatura de Pilar para brindar seguridad a los intervinientes.

“Se tiene que hacer un control minucioso bolsa por bolsa. Eran bolsas de carbones que estaban estacionadas en Pilar para ser embarcadas y llamó la atención de los investigadores, nos pidieron apoyo y se hizo la retención de los contenedores”, expresó.

El can antidrogas Ágatha se encuentra en el sitio acompañando la tarea de los investigadores.

Cocaína en Villeta

La semana pasada, el Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional informó que tras inspeccionar los 11 contenedores en el puerto privado Terport de Villeta, totalizan 2.906 kilos de cocaína encontrada.

En el marco de la investigación, el ex director de la TV Pública Cristian Turrini fue el primer detenido y la fiscala Elva Cáceres lo imputó por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Entretanto, la segunda persona detenida es el empresario Alberto Ayala Jacquet, imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas.

Ayala Jacquet es el responsable de la empresa 3A, que figura como la exportadora que tramitó el despacho de los contenedores que tenían la carga de carbón vegetal con cocaína.

Más contenido de esta sección
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.