12 ago. 2025

Fiscalía allana curtiembre donde habrían cargado cocaína para ser enviada a Bélgica

Una comitiva fiscal realizó varios allanamientos buscando dar con la organización encargada del envío de la droga que fue interceptada en Puerto Seguro, Villeta. Así llegaron a una curtiembre en la ciudad de Eusebio Ayala, Cordillera.

Incautación de cocaína en Villeta.jpg

La comitiva encabezada por la fiscala Fabiola Molas verifica los trabajos realizados tras la incautación de los 640 paquetes de droga.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía realizó varios procedimientos tras la incautación de la carga de cocaína en Puerto Seguro, Villeta, en la noche del lunes. Uno de los operativos se dio en la localidad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, donde funciona una curtiembre, que habría sido utilizada como depósito para acopiar la droga y luego distribuirla en 640 bolsas de arroz, explicaron los investigadores.

Los intervinientes buscaban dar con los miembros de la organización dedicada al tráfico internacional de drogas, pero hasta el momento no se informó de la detención de algún integrante del esquema.

En el operativo también participó la Coordinación Administrativa de Inteligencia Aduanera de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Lea más: Criminales buscaban “exportar” cocaína en polvo para evadir controles, afirma la Policía

Las autoridades no brindan muchos detalles de los procedimientos que se están ejecutando para no entorpecer las pesquisas y así poder dar con los responsables del envío.

La incautación se realizó en la noche del lunes en un procedimiento encabezado por la fiscala Fabiola Molas. Tras el operativo se incautaron de 3.300 kilos de cocaína granulada que pretendía ser llevada a Bélgica.

Le puede interesar:Paraguaya con cocaína fue detenida en el Silvio Pettirossi cuando intentaba viajar a España

El operativo estuvo acompañado por agentes de la Policía Nacional, a través de la Unidad Sensible de Inteligencia y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional.

El Departamento de Cordillera ya fue epicentro de una importante incautación de cocaína el pasado 2 de agosto de 2022, cuando agentes antidrogas realizaron un allanamiento en una estancia en Juan de Mena, Cordillera, que derivó en la incautación de 461 kilos de cocaína.

Se presume que la droga fue trasladada en una avioneta desde Bolivia, ya que el sitio cuenta con una pista improvisada.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.