04 nov. 2025

Fiscalía afirma que existen elementos para imputar a intendente de Villa Ygatimí

El Ministerio Público no descarta una imputación contra Milciades Cañete, intendente de la Municipalidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, quien se encuentra investigado por la supuesta comisión de delitos ambientales.

DELITOS AMBIENTALES.png

Los vecinos denunciaron que la matadería municipal de Villa Ygatimí lanza sus desechos a un cauce hídrico.

Foto: Elias Cabral.

La fiscala contra Delitos del Medio Ambiente, Nilsa Torales, afirmó que cuenta con elementos para imputar al intendente de Villa Ygatimí, Milciades Cañete (ANR), por los presuntos delitos de procesamiento ilícito de desechos y, eventualmente, por incumplimiento de medidas de mitigación tras constatar irregularidades en la matadería municipal.

La información fue brindada por Torales luego de que, con acompañamiento de funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y técnicos de la Dirección Especializada de Delitos Ambientales del Ministerio Público, allanara la matadería municipal de Villa Ygatimí.

“Lo que hemos constatado es que efectivamente esos desechos van al cauce hídrico, es ahí donde se produce el procesamiento ilícito de desechos y también contaminación de las aguas. Es para imputación” señaló la fiscala.

Nota relacionda: Fiscalía solicita informes sobre matadero de Villa Ygatimí

Sin embargo, aclaró que aún no cuenta con la información sobre la licencia del Mades y aguarda el dictamen de los técnicos de la institución.

A pesar de ello, con lo constatado en el lugar, ya se pudo comprobar la existencia de delitos, que a pesar de contar con licencia ambiental no corresponden y la imputación del jefe comunal podría darse en cuestiones de horas, de acuerdo con lo manifestado por la agente fiscal.

La intervención se concretó luego de que vecinos del barrio Virgen del Carmen, aledaños a dicha matadería, hayan denunciado olores nauseabundos expandidos desde el lugar, lo que les produce afecciones y no les permite consumir alimentos.

El intendente Milciades Cañete había admitido que al pasar el tiempo la matadería ya iba quedando en medio de la ciudad y que estaría buscando otro lugar para la instalación. “Estamos haciendo todo lo posible”, precisó cuando fue consultado sobre la denuncia de los vecinos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.