23 oct. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para supuesto homicida de Leo Veras

La Fiscalía acusó y solicitó juicio oral para Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, supuesto homicida del periodista Leo Veras, registrado en el 2020.

Waldemar Pereira Rivas.png

La Policía logró capturar a Waldemar Pereira Rivas presunto autor del asesinato de Leo Veras.

Foto: Gentileza

La fiscala Alicia Sapriza presentó este jueves acusación y solicitó juicio oral contra Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, por el hecho de homicidio doloso y asociación criminal, tras la investigación del crimen del periodista Leo Veras, informó el corresponsal de Última Hora en Pedro Juan Caballero, Marciano Candia.

Lea más: Detienen a presunto autor de la muerte del periodista Leo Veras

Según los antecedentes, el 12 de febrero del 2020, cerca de las 21.00, Waldermar Pereira junto a otros dos hombres llegaron hasta una vivienda ubicada en el barrio Jardín Aurora, de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, a bordo de una camioneta de la marca Jeep, modelo Renegade.

Los hombres descendieron del rodado e ingresaron a la vivienda, efectuando disparos contra el periodista Leo Veras, quien murió de manera instantánea. Posteriormente se dieron a la fuga.

Nota relacionada: Periodista brasileño muere acribillado en Pedro Juan

De la escena del crimen se incautaron vainillas servidas y percutidas de calibre 9 milímetros. Las vainillas fueron analizadas con el sistema de comparación balística IBIS y así los investigadores constataron que las mismas armas fueron utilizadas en otros homicidios ocurridos en Pedro Juan Caballero, bajo la modalidad de sicariato. Esto confirma, según la Fiscalía, que los autores del crimen son parte de una organización criminal de la zona.

Dicha organización está integrada por Waldemar Pereira Rivas, quien presuntamente operaba desde el 2016 bajo el liderazgo de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.

Según los investigadores, la estructura criminal planificó y ejecutó varios hechos punibles graves, principalmente en Amambay así también como en el Brasil.

Le puede interesar: Fiscalía confirma que periodista asesinado recibió amenazas

Pereira Rivas fue detenido el año pasado tras protagonizar un accidente de tránsito en pleno control policial en la ruta PY05 en Pedro Juan Caballero.

El detenido se encontraba a bordo de un automóvil Kia Picanto, propiedad de la empresa Norte Trading Import Export, cuando embistió contra la parte trasera de un vehículo que se detuvo en el control policial.

Leo Veras manejaba la página Pontaporanews, que publica noticias en portugués y español. En la zona fronteriza era conocido como periodista freelance, colaborando para varios medios.

También formó parte de las filas de la Policía Militar de Brasil, que llegó a condecorarlo por su trabajo de varios años comunicando noticias de la frontera.

Más contenido de esta sección
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.