26 nov. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para madre de niña desaparecida en Emboscada

La Fiscalía acusó a la madre de la niña desaparecida en Emboscada por desacato al negarse a las pruebas de ADN y solicitó que enfrente un juicio oral.

juliette busqueda emboscada 1

La Fiscalía acusó este martes a la madre de la niña desaparecida en Emboscada por desacato al negarse a las pruebas de ADN y solicitó que enfrente un juicio oral.

Foto: Raúl Cañete.

La fiscala Sara Torres solicitó este martes al Juzgado que la causa de la madre de la niña desaparecida en Emboscada, Departamento de Cordillera, sea elevada a un juicio oral y público. El Ministerio Público la acusa por desacato al negarse a las pruebas de ADN.

El Ministerio Público señala que la mujer no apeló en su momento la pericia y que debía realizarse las pruebas en el marco de la investigación penal. La misma se negó e incumplió la disposición judicial.

Torres presentó esta mañana el requerimiento conclusivo formulando la acusación contra la madre de la niña desaparecida hace ya un año.

La sospecha del Ministerio Público es que tanto la madre como el padrastro no brindaban la debida atención a la pequeña, supuestamente. Ambos cuentan con prisión preventiva.

Lea más: A un año de la desaparición de niña en Emboscada, no hay pistas sobre su paradero

El padrastro de la niña fue imputado por el supuesto hecho de violación del deber del cuidado y abandono, luego se amplió la causa a pornografía infantil. Está recluido en la Penitenciaría Regional de Villarrica y la madre en la Penitenciaría de Ciudad del Este.

La pequeña desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta en Emboscada, Departamento de Cordillera. Por varias semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

La niña fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero. Los nombres de la niña, de su madre y padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.