23 oct. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para camioneros por perturbación a la paz pública

La Fiscalía acusó este viernes y solicitó juicio oral y público para dos camioneros por perturbación a la paz pública y otros hechos ocurridos en junio del 2021.

camioneros.jpg

Los camioneros supuestamente realizaron la instalación de piquetes que impedían el libre tránsito de la ciudadanía en la Costanera de Asunción y otras zonas.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía, a cargo de los agentes Eugenio Ocampos, Alcides Corvalán y Carmen Bogado, presentó acusación contra los camioneros Ángel Zaracho y Roberto Almirón y solicitaron elevar la causa a juicio oral y público, por el caso de perturbación a la paz pública y otros hechos ocurridos en junio de 2021.

Según los antecedentes, el 28 junio de 2021, los mismos fueron individualizados de liderar, convocar, ordenar e instruir a sus agremiados medidas de fuerzas y conductas lesivas.

Lea más: Cinco camioneros detenidos son imputados por extorsión al Gobierno

Entre estas conductas se menciona la obstaculización peligrosa de la circulación de personas y vehículos utilizando camiones de gran porte, como medida de fuerza coercitiva, informó la Fiscalía.

Estas conductas son consideradas lesivas a los derechos de otros ciudadanos con el impedimento de la circulación libre, además de la instalación de piquetes que también evitaban el libre tránsito de la ciudadanía en la Costanera de Asunción y otras zonas.

Imputados por presunta extorsión

Ángel Zaracho y Roberto Almirón también están imputados por presunta extorsión y se encuentran con prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, al igual que sus demás compañeros Vicente Medina, Juan Friedelin y Julio César Solaeche.

Los líderes del gremio de camioneros, detenidos en un llamativo procedimiento para la entrega simulada de unos USD 50.000 supuestamente solicitados al Gobierno, fueron imputados por extorsión por el Ministerio Público.

Entretanto, la Policía Nacional confirmó que fue el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, quien retiró los USD 50.000 del Ministerio del Interior.

Nota relacionada: Camioneros solicitaron USD 1 millón para no cerrar más rutas en lo que queda del Gobierno, según Fiscalía

Tras su detención, informó que los demás lo esperaban a bordo de una camioneta, en el interior de un estacionamiento privado, en las inmediaciones.

La fiscala Liliana Alcaraz señaló que los mismos solicitaron al Gobierno USD 1 millón para ya no hacer cierres de rutas en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Asimismo, indicó que el pedido posteriormente bajó a USD 300.000, pero que, finalmente, se acordó el pago de USD 50.000. Además de Alcaraz, también intervienen en el caso los fiscales Francisco Cabrera y Silvio Corbeta.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.