23 ago. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para camioneros por perturbación a la paz pública

La Fiscalía acusó este viernes y solicitó juicio oral y público para dos camioneros por perturbación a la paz pública y otros hechos ocurridos en junio del 2021.

camioneros.jpg

Los camioneros supuestamente realizaron la instalación de piquetes que impedían el libre tránsito de la ciudadanía en la Costanera de Asunción y otras zonas.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía, a cargo de los agentes Eugenio Ocampos, Alcides Corvalán y Carmen Bogado, presentó acusación contra los camioneros Ángel Zaracho y Roberto Almirón y solicitaron elevar la causa a juicio oral y público, por el caso de perturbación a la paz pública y otros hechos ocurridos en junio de 2021.

Según los antecedentes, el 28 junio de 2021, los mismos fueron individualizados de liderar, convocar, ordenar e instruir a sus agremiados medidas de fuerzas y conductas lesivas.

Lea más: Cinco camioneros detenidos son imputados por extorsión al Gobierno

Entre estas conductas se menciona la obstaculización peligrosa de la circulación de personas y vehículos utilizando camiones de gran porte, como medida de fuerza coercitiva, informó la Fiscalía.

Estas conductas son consideradas lesivas a los derechos de otros ciudadanos con el impedimento de la circulación libre, además de la instalación de piquetes que también evitaban el libre tránsito de la ciudadanía en la Costanera de Asunción y otras zonas.

Imputados por presunta extorsión

Ángel Zaracho y Roberto Almirón también están imputados por presunta extorsión y se encuentran con prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, al igual que sus demás compañeros Vicente Medina, Juan Friedelin y Julio César Solaeche.

Los líderes del gremio de camioneros, detenidos en un llamativo procedimiento para la entrega simulada de unos USD 50.000 supuestamente solicitados al Gobierno, fueron imputados por extorsión por el Ministerio Público.

Entretanto, la Policía Nacional confirmó que fue el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, quien retiró los USD 50.000 del Ministerio del Interior.

Nota relacionada: Camioneros solicitaron USD 1 millón para no cerrar más rutas en lo que queda del Gobierno, según Fiscalía

Tras su detención, informó que los demás lo esperaban a bordo de una camioneta, en el interior de un estacionamiento privado, en las inmediaciones.

La fiscala Liliana Alcaraz señaló que los mismos solicitaron al Gobierno USD 1 millón para ya no hacer cierres de rutas en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Asimismo, indicó que el pedido posteriormente bajó a USD 300.000, pero que, finalmente, se acordó el pago de USD 50.000. Además de Alcaraz, también intervienen en el caso los fiscales Francisco Cabrera y Silvio Corbeta.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.