06 ago. 2025

Inició preliminar para Montanaro, por enviar ramo de flores a fiscala con “advertencias”

Luis Augusto Montanaro está acusado por supuestamente coaccionar a la fiscala y a la denunciante de su primera causa. El Ministerio Público y la querella se ratificaron hoy en su acusación.

Luis Augusto Montanaro.jpg

Luis Augusto Montanaro, procesado por coacción.

Ante la jueza Cynthia Lovera se inició hoy la audiencia preliminar, donde está acusado el empresario Luis Augusto Montanaro por supuesta coacción. Él habría enviado flores con “advertencias” a la fiscala de su primera causa y a la denunciante.

Tanto la querella como la Fiscalía se ratificaron de la acusación y pidieron que el caso vaya a juicio. La audiencia continúa este viernes,

Amenaza a fiscala Ruth Benítez, Luis Montanaro (3).jpeg

Luis Montanaro habría enviado flores a la fiscala de su caso, a la víctima y a sí mismo.

El hecho ocurrió a principios de noviembre del 2024. Se había enviado tres ramos y uno de ellos recibió en su despacho la fiscala de la Unidad de Delitos Informáticos, Ruth Benítez, junto con una carta con amenazas, supuestamente del grupo Anonymous.

En el escrito, se le instaba a proseguir “con absoluto respeto por la verdad y la justicia” la investigación en el caso, donde Montanaro está procesado por divulgar supuestamente imágenes íntimas sin consentimiento de la víctima.

Finalizaba la carta con que “para su propio bienestar y el de quienes lo rodean” el consejo era “considerar seriamente” el mensaje.

Amenazan a fiscala Ruth Benítez, Luis Montanaro.

“Por su propio bienestar”, mencionaba la carta que acompañaba las flores.

También fue amenazada la denunciante del caso, a quien también le llegó la “advertencia formal”. El último debía ser enviado a Montanaro, en supuesto apoyo en su causa, procesado por los hechos de lesión del derecho a la comunicación y la imagen.

Trazabilidad de la compra

Finalmente, imágenes del circuito cerrado de la florería ubicaron a Montanaro, preguntando por el precio de los ramos, y habría pagado a un conductor de Bolt para que deje las notas en la tienda.

El caso tomó el fiscal Federico Delfino, quien lo imputó por coacción.

En los papeles se lee que el caso estaría directamente vinculado a la causa de Luis Montanaro.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.