12 may. 2025

Fiscalía acciona ante la Corte por sobreseimiento de Sandra McLeod y Javier Zacarías

La Fiscalía accionó este miércoles ante la Corte Suprema de Justicia por el sobreseimiento de la ex intendenta de Ciudad del Este Sandra McLeod y su esposo, el senador Javier Zacarías Irún, en un caso de lesión de confianza.

CDE.jpeg

Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod.

Foto: Archivo.

La Fiscalía presentó dos recursos de casación contra el sobreseimiento definitivo otorgado por la jueza Cinthia Garcete a la ex intendenta de Ciudad del Este Sandra McLeod, y el senador Javier Zacarías Irún en un caso de lesión de confianza.

Los agentes Natalia Fúster, Diego Arzamendia y Francisco Cabrera, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, presentaron los recursos extraordinarios de casación ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia contra los sobreseimientos definitivos.

Lea más: Tribunal de alzada confirma sobreseimiento de Zacarías Irún y Sandra McLeod

Supuestamente el senador Javier Zacarías Irún, ex intendente de Ciudad del Este y asesor ad honórem del Municipio, entre los años 2014 al 2018, instigó a su esposa e intendenta de la ciudad, como también al ex intendente Alberto Rodríguez Florentín, al licenciado Christian Espínola Osorio, director de Administración y Finanzas, y al jefe de prensa, Juan Domingo Sanabria, para realizar pagos de servicios y gastos que no se encontraban contemplados en los contratos con la firma Frontera Producciones y el Municipio.

Los pagos se realizaron a la empresa con el rubro destinado a propaganda y publicidad institucional.

Entérese más: Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod son sobreseídos en caso por lesión de confianza

La Fiscalía había señalado el supuesto desvío de más de G. 2.100 millones inicialmente, pero posteriormente volvió a presentar otra imputación por un monto mayor de G. 3.700 millones que supuestamente fueron utilizados para financiar una campaña electoral de la familia Zacarías.

Más contenido de esta sección
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos, que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.