29 ago. 2025

Ciberataque: Gobierno desconoce motivo de vulneración y admite filtración de datos ciudadanos

Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.

gustavo-villate.jpg

Gustavo Villate, titular del Mitic.

Foto: ip.gov.py.

El Gobierno hasta el momento desconoce las motivaciones de delincuentes cibernéticos para la vulneración de datos en diez instituciones públicas como el Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura, de Justicia y otros.

El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, no descartó que los hackers se hayan movido por razones políticas, económicas o ideológicas.

Las autoridades tienen información de que hubo un pedido de rescate para devolver los datos, que se realizó a una persona que no forma parte de instituciones públicas.

“En algún caso en particular ya hemos tenido indicios que puede existir algún tipo de solicitud de rescate”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota vinculada: Programas maliciosos llegan al 72% de los ciberataques

También puede leer: Experto pide al Congreso declarar emergencia de seguridad nacional por ataques cibernéticos

El fraude informático afectó a instituciones estatales, según reveló el secretario de Estado, entre ellas la Cámara de Diputados, Presidencia, Secretaría Nacional de Deportes, Dirección de Meteorología, Ministerio del Trabajo, Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección de Repatriados y Gabinete Militar.

Sin embargo, las más afectadas fueron dos instituciones claves. “Hay dos situaciones donde tenemos confirmación de que hubo filtración de datos. Una es la de Salud Pública, la otra está relacionada al Ministerio de Agricultura”, afirmó.

En el caso de Salud Pública, la filtración está relacionada con el sistema de vacunación, con el que se pudo obtener datos personales, nombres y apellidos, dirección de correo y cédula de identidad de ciudadanos.

El ataque al Ministerio de Agricultura tuvo relación con un portal, pero, según Villate, no son informaciones consideradas sensibles.

“Los datos estaban relacionados con un portal de trazabilidad, pero tendríamos que validar cuán delicados pueden ser estos registros”, admitió.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.