03 nov. 2025

Ciberataque: Gobierno desconoce motivo de vulneración y admite filtración de datos ciudadanos

Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.

gustavo-villate.jpg

Gustavo Villate, titular del Mitic.

Foto: ip.gov.py.

El Gobierno hasta el momento desconoce las motivaciones de delincuentes cibernéticos para la vulneración de datos en diez instituciones públicas como el Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura, de Justicia y otros.

El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, no descartó que los hackers se hayan movido por razones políticas, económicas o ideológicas.

Las autoridades tienen información de que hubo un pedido de rescate para devolver los datos, que se realizó a una persona que no forma parte de instituciones públicas.

“En algún caso en particular ya hemos tenido indicios que puede existir algún tipo de solicitud de rescate”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota vinculada: Programas maliciosos llegan al 72% de los ciberataques

También puede leer: Experto pide al Congreso declarar emergencia de seguridad nacional por ataques cibernéticos

El fraude informático afectó a instituciones estatales, según reveló el secretario de Estado, entre ellas la Cámara de Diputados, Presidencia, Secretaría Nacional de Deportes, Dirección de Meteorología, Ministerio del Trabajo, Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección de Repatriados y Gabinete Militar.

Sin embargo, las más afectadas fueron dos instituciones claves. “Hay dos situaciones donde tenemos confirmación de que hubo filtración de datos. Una es la de Salud Pública, la otra está relacionada al Ministerio de Agricultura”, afirmó.

En el caso de Salud Pública, la filtración está relacionada con el sistema de vacunación, con el que se pudo obtener datos personales, nombres y apellidos, dirección de correo y cédula de identidad de ciudadanos.

El ataque al Ministerio de Agricultura tuvo relación con un portal, pero, según Villate, no son informaciones consideradas sensibles.

“Los datos estaban relacionados con un portal de trazabilidad, pero tendríamos que validar cuán delicados pueden ser estos registros”, admitió.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.