28 nov. 2025

Fiscalía acciona ante la Corte el sobreseimiento del ex intendente Roberto Cárdenas

La Fiscalía accionó este jueves ante la Corte Suprema de Justicia el sobreseimiento del ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, por lesión de confianza y otros, en la causa del derrumbe del techo del Colegio Nacional de esa ciudad.

roberto cárdenas de lambaré_31291928.jpg

El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas.

Foto: Archivo ÚH.

Los fiscales Luis Said y Carina Sánchez interponen el recurso extraordinario de casación contra el acuerdo y sentencia 72, del 22 de agosto pasado, dictado por el Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala de la Circunscripción Central, contra el ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

La resolución judicial que se impugna a través del presente recurso de casación, es el acuerdo y sentencia 72, emanado del Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, por el cual se resolvió declarar operada la extinción de la acción penal y en consecuencia anular en todos sus puntos, la sentencia del 10 de enero pasado, dictada por el Tribunal Colegiado de Sentencia, de la ciudad de Luque, a cargo de los jueces Rodney R. Rejalaga como presidente, Lilian Flores Negri y Hugo Segovia Villasanti como miembros.

Lea más: Sobreseen a Cárdenas por derrumbe del techo de colegio

Se dispuso el sobreseimiento definitivo de Guido Fernando Salcedo, Vicente Acosta Gibbons y Roberto Cárdenas Ramírez; debiendo el Tribunal de Sentencia competente concluir con los trámites de rigor, una vez firme la presente resolución.

En agosto pasado, por segunda vez, un Tribunal de Apelaciones anuló la sentencia contra el ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, y demás coprocesados, en la causa del derrumbe del Colegio Nacional de la ciudad. Esa vez, los camaristas analizaron que la causa ya está extinta desde el 2021.

El 10 de enero de este año, por segunda vez, un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de cárcel al ex jefe comunal.

Esto fue apelado por la defensa, alegando que la causa ya se encontraba extinta antes de dictarse la sentencia.

Nota relacionada: Tribunal anula condena de Cárdenas por derrumbe en un colegio de Lambaré

El camarista Dionisio Frutos determinó que el caso tenía fecha límite para extinguirse hasta el 25 de julio del 2021.

Y teniendo en cuenta esto, dijo que la primera sentencia –del 14 de setiembre del 2021– ya fue dictada “fuera del plazo máximo establecido”. A esto se adhirieron Gustavo Bóveda y Sonia Franco.

El 30 de setiembre del 2015, el techo del aula del noveno grado del Colegio Nacional de Lambaré se derrumbó sobre alumnos y la docente.

A raíz del caso, se pudo descubrir un esquema en el que operaba el entonces intendente, supuestos contratistas y más personas de su entorno, en donde direccionaban contratos de obras mal hechas, supuestamente. Esto desembocó en otra causa –con condena a 8 años– de sobrefacturación en 15 instituciones más.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.